Browsing Investigación by Issue Date
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio; Peña Zerpa, Mixzaida Yelitza
(204-01-15)
Presencia de personajes con discapacidad en el cine venezolano de 4 documentales y 18 películas de ficción.
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2008-05)
El presente estudio estableció por objetivo: analizar la gerencia del Programa de Formación de la Generación de Relevo de la UPEL en el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, Instituto ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2009-01)
Entre la imagen y el espectador se rompe toda frontera de cultura, sexo y condición social. Con el contacto visual y sonoro aquel espectador llega a formar parte de aquello que ve, más aún si se ha establecido una empatía ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-04)
El término formación ha sido y es usado, frecuentemente, con cierta confusión dentro del discurso educativo. Con frecuencia se asocia a la bildung y la paideia.Ambos términos remiten a aquello que hace el sujeto ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2010-07)
Acercamiento al Super Ocho a través de uno de sus exponentes
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-07)
Presentación de las propuestas didácticas presentes en el libro coordinado por la Dra. María García Amilburu
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-07-28)
No era motivo de interés para Akira Kurosawa la educación formal como hilo conductor de la filmografía aunque sí es clara la necesidad de hablar a las generaciones desde una obsesión formativa. Con la tripleta formación, ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-09)
Se presenta el acercamiento a la formación a partir de los filmes de Akira Kurosawa
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-10)
La relación entre cine y educación ha tenido significaciones de orden pedagógico y artístico. Por lo general, el cine puede ser considerado como recurso didáctico, instrumento de mediación pedagógica o de formación artística ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-10-20)
Estudio de la filmografía de Akira Kurosawa en orden a la tríada: formación, tradición y modernidad.
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-11)
El cine de Kurosawa permite un acercamiento a la tradición como actualización del pasado. Objetivo de este artículo: describir y comparar las artes tradicionales en las películas del director como diálogo ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2011)
El campo de las apropiaciones sociales se sitúa en los Estudios Culturales de la Comuni-
cación, categoría que ha sido desarrollada por la venezolana Neüman María, en 2008. Aprovechando
este soporte teórico y partiendo, ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2011)
Extracto del libro editado en el año 2011
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2011-05)
Hablar de una poética de formación del director japonés Akira Kurosawa implica no sólo considerar la manipulación de elementos narrativos, retóricos y estéticos sino la concepción de formación como recorrido del sujeto ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2011-07)
Cambio de sexo es uno de los primeros abordajes de la transexualidad en el cine. Probablemente, el primer filme de habla hispana que problematiza la transexualidad. En este ensayo se expone una lectura al filme a partir ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2011-11)
El artículo repasa el concepto de identidades trans para abordar una mirada sobre los rasgos heroicos de las protagonistas del documental. Trans, realizado en la década de los ochenta por Herreros- Manaure ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2012)
Reseña de la tesis doctoral
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2012)
El texto presenta la mirada a algunas problemáticas de la diversidad sexual abordadas desde las mediaciones comunicativas. Este libro contiene abordajes respecto a la representación de los gays y lesbianas en la televisión, ...
-
Carvajal, Leonardo
(2012)
El gobierno chavista ha convertido a la inclusión educativa en una de sus principales banderas propagandísticas. Y sin duda que sí ha trabajado fuertemente por incrementar la cobertura matricular. Pero es también de justicia ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2012-01)
Con el paso de los años educación y formación son usadas como sinónimos o adjetivos. Pero no es así. Ambos términos se unen y separan conceptualmente. En este artículo se revisa la concepción de bildung de Goethe y las ...
|