Browsing Educomunicaciones by Issue Date
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio; Peña Zerpa, Mixzaida Yelitza
(204-01-15)
Presencia de personajes con discapacidad en el cine venezolano de 4 documentales y 18 películas de ficción.
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2010-07)
Acercamiento al Super Ocho a través de uno de sus exponentes
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-07)
Presentación de las propuestas didácticas presentes en el libro coordinado por la Dra. María García Amilburu
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-09)
Se presenta el acercamiento a la formación a partir de los filmes de Akira Kurosawa
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-10)
La relación entre cine y educación ha tenido significaciones de orden pedagógico y artístico. Por lo general, el cine puede ser considerado como recurso didáctico, instrumento de mediación pedagógica o de formación artística ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-10-20)
Estudio de la filmografía de Akira Kurosawa en orden a la tríada: formación, tradición y modernidad.
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2010-11)
El cine de Kurosawa permite un acercamiento a la tradición como actualización del pasado. Objetivo de este artículo: describir y comparar las artes tradicionales en las películas del director como diálogo ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2011)
El campo de las apropiaciones sociales se sitúa en los Estudios Culturales de la Comuni-
cación, categoría que ha sido desarrollada por la venezolana Neüman María, en 2008. Aprovechando
este soporte teórico y partiendo, ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2011)
Extracto del libro editado en el año 2011
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2011-05)
Hablar de una poética de formación del director japonés Akira Kurosawa implica no sólo considerar la manipulación de elementos narrativos, retóricos y estéticos sino la concepción de formación como recorrido del sujeto ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2011-07)
Cambio de sexo es uno de los primeros abordajes de la transexualidad en el cine. Probablemente, el primer filme de habla hispana que problematiza la transexualidad. En este ensayo se expone una lectura al filme a partir ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2011-11)
El artículo repasa el concepto de identidades trans para abordar una mirada sobre los rasgos heroicos de las protagonistas del documental. Trans, realizado en la década de los ochenta por Herreros- Manaure ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2012)
Reseña de la tesis doctoral
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2012)
El texto presenta la mirada a algunas problemáticas de la diversidad sexual abordadas desde las mediaciones comunicativas. Este libro contiene abordajes respecto a la representación de los gays y lesbianas en la televisión, ...
-
Peña Zerpa, José Alirio; Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2012-05)
Aún cuando el discurso educativo ha visto el cine solo como un recurso metodológico la opción de problematizar y conceptualizar la idea de formación desde las películas venezolanas permite ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2012-06-25)
Recorrido por el cine venezolano 2000-2012: éxitos taquilleros, éxitos festivaleros, cine de bajo presupuesto...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2013-05)
La educación formal ha sido representada por algunos cineastas venezolanos como un espacio en el cual un sujeto transita de forma temporal desde la niñez a la adultez temprana. En algunos títulos correspondientes ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2013-12)
El acercamiento al cine y al video pornográfico, como objeto de estudio, usualmente se circunscribe al arte y el feminismo, pocas veces está asociado con la pedagogía por la imagen. Este será el centro para analizar Metro ...
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet; Peña Zerpa, José Alirio
(2013-12)
Presentación del número Coordinado
-
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
(2014)
Esta es una entrevista realizada a Javi Larrauri, director del documental “Testigos de un tiempo maldito”. El propósito es informar al público sobre la investigación y hallazgos en materia de violación de los derechos ...
|