Browsing Docencia by Issue Date
-
Jaimes Quero, Humberto
(2010-07)
Las facilidades de acceso a la información son un arma de doble filo:
los jóvenes tienden a conformarse con fuentes que están a la mano,
en Internet o en las ventas informales, sin importar la calidad y
autenticidad de ...
-
Pérez Daza, Johanna
(2012-11-11)
La Sociedad del Conocimiento se enmarca en un contexto global caracterizado por diversos acontecimientos y elementos que han introducido cambios en el mundo de hoy, y que al mismo tiempo tienen una insoslayable influencia ...
-
Burgos, Edixela
(2015-02-01)
Internet y las redes sociales han sido usadas como escenarios para ampliar los marcos de acción de los distintos movimientos sociales. En este artículo, se abordará el hacktivismo,como una forma emergente de acción social ...
-
Pérez Daza, Johanna
(2015-04-22)
La tecnología digital ha permitido, por una parte, la reducción de los costos relacionados con la captura y procesamiento de imágenes, y por otra, el aumento significativo del número de fotos que circulan por la red, lo ...
-
Burgos, Edixela
(2015-05-01)
Las movilizaciones que se han desarrollado en los últimos años, se distinguen no sólo por su profundo impacto mediático, sino por la transcendencia de Internet y las redes sociales en los procesos colectivos y políticos. ...
-
Jaimes Quero, Humberto
(2017)
En la presente ponencia se analiza el tratamiento de la imagen femenina en la revista Farmatodo y la cuenta @farmatodo. Nuestro propósito es determinar si hay diversidad étnica-racial en la imagen de la mujer en ambos ...
-
Burgos, Edixela
(2017-05-01)
Las tecnologías de información y comunicación (TIC), en especial Internet y las redes sociales han inaugurado nuevas formas de activismo, constituyéndose el ciberactivismo como una expresión de movilización y acción política. ...
-
Cañizález, Andrés
(2017-05-24)
Este texto revisa de forma crítica el uso del espectro radioeléctrico nacional por parte de diversos presidentes en América Latina, bajo la figura de las cadenas nacionales de radio y televisión. El énfasis está puesto en ...
-
Burgos, Edixela
(2017-06-01)
Las tecnologías de información y comunicación (TIC), en especial Internet y las redes sociales han inaugurado nuevas formas de activismo, constituyéndose el ciberactivismo como una expresión de movilización y acción política. ...
-
Cañizález, Andrés
(2018-12)
En este texto se revisa la emigración de venezolanos en el siglo XXI. Se trata de un cambio sustantivo en la sociedad de Venezuela que durante largas décadas fue país receptor de migrantes. Una línea de reflexión la generaron ...
-
Cañizález, Andrés
(2019-03)
En este texto se revisa lo publicado en cuatro revistas venezolanas dedicadas
a la investigación y reflexión en temas de comunicación, poniendo el foco en el eje de comunicación política y delimitando el período a los ...
-
Jaimes Quero, Humberto
(2019-06)
En la presente ponencia se analiza el tratamiento de la imagen de la mujer en la cuenta @farmatodo (2019). Se cuantifican los rasgos físicos observados en las fotografías de mujeres publicadas en esta cuenta tales como: ...
-
Jaimes Quero, Humberto
(2019-07)
La presente ponencia analiza los contenidos de las principales cuentas en Twitter gestionadas por Ecopetrol, PDVSA, PEMEX, YPF y Petrobras, empresas latinoamericanas especializadas en hidrocarburos.
Nos interesa precisar ...
-
Burgos, Edixela
(2019-09-14)
Dentro de las transformaciones suscitadas por Internet y las redes sociales digitales, la escuela y sus procesos pedagógicos requieren ser repensados, ya que la manera de aprender ha cambiado, lo cual implica que se debe ...
-
Hernández Patiño, León José
(2019-11-14)
Entrevista para el medio radial y digital Punto de Corte, sobre fake news y conceptualizaciones varias relacionadas con desinformación y la situación de los contenidos falseados en Venezuela.
-
Jaimes Quero, Humberto
(2020)
Popularizadas gracias a la cultura del espectáculo y las facilidades que brindan las tecnologías de la información y la comunicación, las “noticias falsas” son asunto de vieja data, relacionadas con desinformación y ...
-
Burgos, Edixela
(2020-02-01)
Nos proponemos abordar la política pública que tiene el Estado sobre Internet, quien en un principio consideró el uso de Internet como eje directriz para el desarrollo de la nación. Con el devenir de los años nos encontramos ...
-
Jaimes Quero, Humberto
(2020-04)
En este estudio analizamos la imagen que tenían las empresas transnacionales en los inicios de la industria petrolera en Venezuela, y cómo esa imagen se mantuvo hasta comienzos del siglo XXI, lo cual permite explicar, a ...
-
Hernández Patiño, León José
(2020-04-08)
Entrevista de la profesora, abogada y periodista Argelia Perozo, a León Hernández, coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News, sobre la infodemia producto de la desinformación en tiempos de cuarentena por Covid 19.
-
Burgos, Edixela
(2020-05-10)
La proliferación de Internet y las redes sociales coloca como eje central
de discusión la emergencia de nuevos espacios para la comunicación, organización y movilización social. En estos espacios de crecientes flujos ...
|