Browsing Investigación by Issue Date
-
Balza Guanipa, Ronald
(2006)
Gambler (2005) examina la explicación de la euro ilusión a partir de los efectos de distancia simbólica, compresión e intercambio entre precisión y esfuerzo de estimación, refiriéndose en este último caso a ideas expuestas ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2007)
Según Herbert Simon (1947/1997:72) suponer “que los seres humanos
siempre (o generalmente) son racionales” era un error de concepción que “permeó la teoría política utilitarista y una gran parte de la teoría económica ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2007-03)
La Asamblea Nacional (AN) propuso eliminar tres ceros al bolívar desde noviembre de 2004, presentando oficialmente sus argumentos al Banco Central de Venezuela (BCV) en agosto de 2006. El Banco anunció que estudiaría la ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2007-05)
Este trabajo comenta las implicaciones de una Ley solicitada el 29 de marzo de 2007 por Hugo Chávez,Presidente de la República, de un proyecto de Ley para crear una “moneda popular comunitaria” para facilitar trueque en ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2007-06)
La Asamblea Nacional remitió al Banco Central de Venezuela (10-08-06) una propuesta de "reforma monetaria”, presentada como un conjunto de políticas para contener la inflación. Sin embargo, de su examen puede afirmarse que ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2008)
Este trabajo expone la situación previa a las estatizaciones ordenadas por Hugo Chávez al comenzar su segundo mandato, en 2007, bajo las premisas del Socialismo del Siglo XXI, así como las características de sus políticas ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2008)
Este trabajo es una entrevista a dos de los profesores de teoría económica más influyentes en las Escuelas de Economía de la UCV y la UCAB, tomando como referencia su relación con la UCV desde mediados de los 60 del siglo ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2009)
En este trabajo se resume la historia de las monedas en Venezuela durante el siglo XIX.
-
Zambrano Sequín, Luis
(2010-03)
Discurso pronunciado en ocasión de la incorporación como Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas
-
Balza Guanipa, Ronald
(2010-04)
Para el 26 de septiembre de 2010 ha sido convocada la elección de una nueva Asamblea Nacional en Venezuela. Hugo Chávez, Presidente de la República desde 1999, ha llamado a sus partidarios a "demoler a esa oprobiosa quinta ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2010-05)
El trabajo ilustra las dificultades para convencer alos electores sobre los riesgos futuros de decisiones económicas tomadas en el presente, y cómo las condiciones económicas favorecieron las elecciones de Carlos Andrés ...
-
Zambrano Sequín, Luis
(Universidad Católica Andrés Bello, 2010-06)
En este trabajo además de examinar cómo han evolucionado en Venezuela los agregados fiscales fundamentales durante las últimas décadas, se aplica una metodología que permite identificar el sesgo expansivo o contractivo de ...
-
Zambrano Sequín, Luis
(Academia Nacional de Ciencias Económicas, 2010-10)
El arribo al poder de un nuevo grupo político en 1999 marcó el inicio de un proceso de cambios profundos en la estructura política, social y económica de Venezuela que aún está en pleno desarrollo. El nuevo grupo gobernante ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2011-08)
Este trabajo es la sección del capítulo titulado Caso Venezuela dedicada a la economía venezolana a partir de información disponible entre 1997 y 2010 sobre las finanzas públicas. Las otras secciones del capítulo fueron ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2013)
A la muerte de Chávez la economía venezolana era frágil, a pesar de la aparente bonanza resultante uso del ingreso petrolero. Los conflictos redistributivos e ideológicos en 2013 eran comparables con los reseñados por Janos ...
-
Zambrano Sequín, Luis
(2013-06)
En este trabajo se examina la evolución del señoreaje y del impuesto inflacionario en Venezuela en el período 1980-2012. Las estimaciones ponen en evidencia la creciente significación que para los ingresos del sector público ...
-
Balza Guanipa, Ronald
(2014)
Este trabajo examina el efecto sobre la economía venezolana del rechazo al "neoliberalismo" o a su apariencia, reforzado por la interpretación de las causas del Caracazo de 1989 en los discursos políticos de chavistas y ...
-
Zambrano Sequín, Luis
(2016-07)
Estas notas tienen por objetivo sintetizar aspectos críticos vinculados con la formulación de un programa de transición económica para Venezuela en la actual coyuntura crítica que vive el país. Específicamente, se abordan ...
-
García, Wladimir
(2016-11-22)
El objetivo de esta investigación es analizar, a través de una metodología descriptiva basada en documentos, la forma cómo la labor del educador ha sido histórica y sistemáticamente subvaluada en lo económico. Este fenómeno ...
-
García, Wladimir
(Borders G&M, C.A., 2017)
La recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISLR) es el mecanismo más eficiente para medir la prosperidad de cualquier nación. Mayor tributación sobre las ganancias redunda en recursos que servirán de base para la satisfacción ...
|