En el pasaje que inicia en 212a del Banquete de Platón, nos topamos con una afirmación enigmática que pone de manifiesto un tipo de relación que, hasta el momento, no parece haber recibido suficiente atención en buena parte ...
Díaz Silva, Julio César; Blanco (TUTOR), José Carlos(2022-05)
Así, el autor en la presente investigación pretende verificar en este trabajo una concepción de la verdad desde el punto de vista de la filosofía del derecho, partiendo de la concepción del profesor Michelle Taruffo, y ...
En la obra de Han el concepto sobre el presente ocupa un lugar central. El debate sobre las condiciones filosóficas de la actualidad y cómo esta influye en la construcción de la identidad personal y sus relaciones sociales ...
Destacamos en este trabajo los abordajes en el espacio público referido a la discusión política. En particular, los casos en los cuales el gobierno interviene para contrarrestar el diálogo ciudadano, con lo cual se abre ...
La expansión del prefijo «post» en nuestras disciplinas ha ido alterando las
certezas que daban sentido a nuestra comprensión del mundo. En los últimos años, esa expansión se ha incrementado y la manera de relacionarnos ...
El artículo propone una revisión del conocimiento filosófico desde la experiencia amorosa. Con Platón como punto de partida y de inspiración, se cuestiona el conocimiento filosófico como estrictamente racional, metódico y ...
Este trabajo muestra la incidencia de la pandemia del Covid-19 sobre gran parte del mundo. La fragilidad, el temor y las dudas están a la orden del día, porque el Covid-19 altero radicalmente el entorno y vida de los seres ...
Al analizar la caricatura política vemos que su capacidad de promover la reflexión
en los espacios públicos, así como su incitación a confrontar la realidad
y estimular el conocimiento, la convierten en un arma política ...
La reflexión que aspiramos desarrollar en este trabajo recalca la necesidad
que tiene el pensador caraqueño de proponer una respuesta moral conciliadora para un mundo socialmente compartido, a partir de dos tradiciones ...
Esta investigación se acerca al postpresente desde la experiencia vivencial sin caer en la concepción positiva-conceptual de la ciencia. La oferta fenomenológica y hermenéutica permite una revalorización del asombro como ...
Este trabajo explora los posibles usos del término postpresente. A partir de una revisión de los significados de postmetafísicay postmodernidad encontramos una cercanía con el segundo. En cuanto al tipo de experiencia ...
Se trata de ensayar un breve recorrido sobre la concepción de la felicidad, desde la Antigüedad hasta la época contemporánea. En ese sentido, se repasan las doctrinas sobre este tema en autores como Aristóteles, Epicuro ...
Mantener una relación laboral bajo dependencia requiere mucho más que la oferta de un buen salario, principalmente en condiciones que requieren de trabajadores con mayor preparación profesional y técnica en un entorno de ...
El aislamiento y la extrema necesidad son situaciones que parecieran erradicar las distintas posibilidades humanas, pero también, según una lectura de Søren Kierkegaard, son situaciones que nos hacen «serios» y nos brindan ...
El miedo y el pánico nos llevan a la parálisis, pero también al grito de ayuda que pide el alma. Debemos mirar hacia la interioridad, y aceptar e integrar lo que en nosotros está enfermo. Sin pelear, sin resistir, guardando ...
El mito tecnológico y económico cae sin llegar a ningún conflicto mundial. No éramos tan fuertes como se pensaba. Los peligros no vinieron del enemigo, vestido con prebendas políticas o sociales. La naturaleza, sin mucho ...
El mundo real se hizo presente. Un evento local, del que tuvimos conocimiento a través de los medios y las redes sociales, trastocó el mundo. Lo impensable se hizo realidad. Por un momento no hay diferencia entre el mundo ...
Continuando con la reflexión de la primera parte, sigamos indagando para ver qué cosas tienen que decirnos los Antiguos respecto al alma. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zljLMLGJr9A&t=3s
Pensar se hace, con frecuencia, partiendo de una tradición que nos antecede en la búsqueda por comprender. De manera especial, cuando se trata del alma, los Antiguos tienen mucho que decir.
Disponible en: https://www.yo ...