En el N.° 440 de la revista El Cojo Ilustrado, del 15 de abril de 1910, se llevó adelante un importante trabajo de divulgación en plena celebración del Centenario de la Independencia de Venezuela. Este número extraordinario ...
En esta ponencia nos apoyamos esencialmente en el análisis de los discursos seleccionados de Viscardo y Bolívar y en las condiciones de su producción. Nos
referimos a la “Carta a los españoles americanos” (1792) de Juan ...
La guerra civil salvadoreña ocurrida entre 1980 y 1992, fue uno de los últimos conflictos de la
Guerra Fría y que terminó a través de conversaciones de paz. Diversos autores han demostrado,
desde diferentes puntos de ...
La participación de la Iglesia Católica venezolana en los inicios de la República como diputados en los Congresos republicanos de 1811, 1817, 1819 y 1821.
El presente estudio se centra en el proceso de construcción heroica de José Antonio Anzoátegui desde el mismo momento de su muerte, hasta su bicentenario. Es un trabajo que se toca aspectos clave como la historiografía, ...
El presente estudio se centra en la vida y obra políticas del Arzobispo Silvestre Guevara y Lira antes de los enfrentamientos con Antonio Guzmán Blanco que le dieron fama. Prelado prototipo latinoamericano de su momento, ...
El presente trabajo aborda, con documentación inédita, el complejo caso de la rebelión independentista del Rupununi, que llevó casi a la guerra a Venezuela con Guyana, en el marco del proceso de reclamación del Esequibo ...
El presente estudio se enfoca en la política exterior de la democracia venezolana durante el período presidencial de Raúl Leoni (1964-1969). Definida en gran medida por los desafíos de la Guerra Fría, el trabajo ofrece ...