Se analiza la sentencia que resolvió el caso de un despido basado en el supuesto incumplimiento de los deberes dimanantes del contrato de trabajo. En particular, el trabajador se separaba constantemente del puesto de trabajo ...
El presente ensayo ofrece, desde una perspectiva jurídica, algunas consideraciones sobre el trabajo de cuidados. En particular, se aborda lo concerniente a su compleja delimitación, su importancia, sus categorías más ...
El autor plantea la adecuación de la figura del Defensor del Pueblo a la realidad del modelocalificado como Bloque Romano Indiano que, en su generación contemporánea en AméricaLatina, está cimentado por el reconocimiento ...
El autor destaca la excepcionalidad de la recepción normativa de unas regulacionesextranjeras en un sistema cerrado y con el alto grado de excelencia que tuvo el derechoromano, para demostrar la relevancia de las leyes ...
Es un análisis del principio de la especialidad de la hipoteca con respecto al crédito, a partir de los artículos 1877, 1879 y 1896 del Código Civil venezolano (última reforma 1982).
Créditos que son susceptibles de ...
La reflexión sobre el sentido de la Justicia permite desarrollar los presupuestos que deben marcar los procesos de pacificación de comunidades impactadas por la violencia. Además, surge la necesidad de identificar la entidad ...
La reflexión sobre el imperium como concepto integrador del sistema quiritario lleva directamente a la determinación de los fundamentos históricos y filosóficos del constitucionalismo como proceso de institucionalización ...
En el escenario latinoamericano se presentan dos complejos situacionales no asimilables: uno el que lleva a valorar el carácter original de los procesos que inauguran el constitucionalismo por lo que son de imposible ...
Juan Germán Roscio constituye un ejemplo particularmente relevante para demostrar la complejidad del proceso político-cultural que derivó en la independencia americana. El contraste entre la ruptura de las colonias españolas ...
Este estudio tiene como objeto analizar la internacionalización de los mecanismos de contención de los delitos económicos que lesionan la transparencia e integridad en la administración de los recursos públicos, ante la ...
La desnaturalización del régimen democrático utilizando los propios mecanismos de la democracia liberal, uno de los grandes ideales del siglo XX, parecía marcar la ruta política en el siglo XXI latinoamericano. Esa ...
Este trabajo desarrolla un trayecto histórico que encuentra en el Derecho Romano su punto de partida. Aquí destaca la conformación de estructuras de poder institucionalizadas que conforman una Constitución Material que ...
En el marco de la temática de las Segundas Jornadas de Derechos Humanos, organizadas en ocasión de los 20 años de la Carta Democrática Interamericana, se propone una perspectiva ética en el ejercicio de la función gubernamental ...
El federalismo fue la forma de Estado inaugural del constitucionalismo americano y sirvió como modelo organizativo territorial para diversos regímenes políticos que surgieron en los siglos XIX y XX, producto de una Fuerza ...
Bajo la definición de un Bloque Romano Indiano se pretende realizar una secuencia histórica que demuestra las formas de adecuación del orden jurídico a las nuevas realidades sociales y culturales, además de comprobar la ...
En 2015 el gobierno de Nicolás Maduro ordenó la expulsión masiva de 1.500 ciudadanos colombianos por considerar que la población colombiana residente en el país eran los responsables del desabastecimiento de alimentos y ...
El artículo revisa la práctica del procesamiento penal desde la perspectiva de adolescentes homicidas discutiendo la contraposición entre los modelos de garantías procesales y de control del delito. Se discute también ...