Abstract:
El ambiente es un tema de interés global por la diversidad de problemas que se están presentando y el deterioro del planeta. En la Universidad Católica Andrés Bello, a partir de octubre de 2015, se comenzó a implementar una unidad curricular relacionada con el ambiente, denominada Ecología, Ambiente y Sustentabilidad que se imparte a todos los estudiantes de pregrado en el cuarto semestre de sus diferentes carreras. Ésta investigación tuvo como objetivo efectuar un estudio exploratorio del tipo pre y post-test (muestras emparejadas), para estudiar el posible efecto sobre la percepción ambiental global así como del cambio climático en los estudiantes de las sedes Caracas y Guayana, tras haber cursado la unidad curricular EAS, con la finalidad de implementar actividades curriculares orientadas al estudio de estos temas. Para ello se aplicó una encuesta a los estudiantes de la asignatura tanto en Caracas como en Guayana al inicio y al finalizar el semestre. Se encontró que los estudiantes aumentaron su interés por el ambiente, la biodiversidad, aumentó su interés en el cuidado del ambiente tanto regional como global, considera que el bienestar ambiental tiene mayor importancia que el bienestar social, aumentó la preocupación por el gasto energético, aumentó su apreciación sobre las advertencias de los riesgos que amenazan el equilibrio del ambiente así como la preocupación sobre los mismos, incrementaron su percepción sobre la responsabilidad de la sociedad en mejorar el ambiente, consideran que en los últimos años se ha incrementado el compromiso ecológico y esperan que este aumente en la próxima década. Con respecto al cambio climático, aumentó la percepción del cambio experimentado en los últimos tiempos y considera que las actividades humanas tienen una incidencia mayor sobre este cambio, aumentó la creencia con respecto a que la vida en el planeta se encuentra amenazada por el cambio climático así como la consideración de que estos cambios ya son visibles. Se concluye que tras haber cursado la asignatura, los estudiantes consultados tanto de Guayana como de Caracas aumentaron su percepción ambiental global y del cambio climático.