Abstract:
Este estudio se planteó correlacionar el tipo de comprensión con el grado de escolaridad de un grupo de estudiantes venezolanos cursantes de primero, tercero y quinto año de Educación Media General en instituciones públicas. Se fundamenta teóricamente en la comprensión como facultad humana y en el refrán como herramienta para estudiarla. Aplica una prueba de selección simple a 591 estudiantes. Por cada refrán se ofrecen tres posibles respuestas, ninguna errada; pero de diferente comprensión: literal, básica e interpretativa. Los resultados evidencian preferencia por la básica y la literal. Concluimos reflexionando sobre qué clase de comprensión se necesitará para afrontar con éxito el siglo XXI.