Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad realizar una reflexión crítica sobre la utilización de los Flashmobs como escenarios para reivindicar los derechos de la comunidad GLBTTI (Homosexuales, bisexuales, travestis, transgéneros, transexuales e intersexuales), así como visibilizar las discriminaciones y la intolerancia que padece la comunidad en el país. Todo ello, en un contexto caracterizado por nuevas formas de participación ciudadana y de activismo político.
Dentro de estas nuevas formas de participación social, se encuentran las llamadas movilizaciones instantáneas o flashmobs, los cuales se están realizando a nivel mundial y logran articular a un significativo número de personas que sin previamente conocerse, utilizan Internet para organizar actividades con fines políticos o lúdicos.