Show simple item record
dc.contributor.advisor |
Fuentes Aldana, Mylvia |
|
dc.contributor.author |
Salazar Alonzo, Claudia Isabel |
|
dc.date.accessioned |
2021-06-04T03:37:40Z |
|
dc.date.available |
2021-06-04T03:37:40Z |
|
dc.date.issued |
2018-07 |
|
dc.identifier.citation |
APA |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://saber.ucab.edu.ve/xmlui/handle/123456789/19920 |
|
dc.description |
Trabajo de Grado de Maestría en Educación: Mención Procesos de Aprendizaje. |
es_ES |
dc.description.abstract |
La enseñanza formal de la escritura se ha centrado en la gramática obviando la composición de textos, los estudiantes aplican, en alguna medida, las normas exigidas, pero son débiles en la organización y argumentación de las ideas. De las universidades se espera que contribuyan al desarrollo de competencias en el manejo del lenguaje y en la composición de textos argumentativos, condiciones necesarias para cualquier disciplina, especialmente, para el desempeño de los abogados. En este orden de ideas, el objetivo de la investigación es analizar las diferencias en la ejecución de estrategias en la composición escrita de textos argumentativos por parte de estudiantes de recién ingreso (grupo novato) y docentes de la carrera de Derecho (grupo experto) de una universidad del Área Metropolitana de Caracas.
La metódica de estudio combina los tipos, diseño de campo y descriptivo-comprensiva apoyada en un diseño de estudio de caso; regida por los métodos cuantitativo y cualitativo. Las técnicas para la recolección y análisis de la data son: a) análisis de contenido, b) entrevistas guiadas en profundidad dirigidas a profesores, (c) análisis fenomenológico hermenéutico, (d) triangulación de las respuestas de los entrevistados, (e) análisis cuantitativo apoyado en estadística descriptiva y uso de la formula Kuder Richardson KR20 para deteminar la confiabilidad. Los instrumentos seleccionados fueron: (a) una prueba de composición escrita de textos argumentativos dirigida a los estudiantes y, (b) un guión abierto de preguntas para la realización de las entrevistas en profundidad.
Se analizan las diferencias en el desempeño de los novatos en comparación con los expertos, y se contribuye con: (a) la planificación de estrategias para el programa de la cátedra de Comprensión Lectora y Redacción, del Plan de Estudios de Derecho y (b) la línea de investigación sobre “Procesos de Enseñanza y Aprendizaje: un enfoque cognoscitivo” de la UNESR y propuestas de nuevas investigaciones para la UCAB. Los resultados indican que la ejecución de estrategias en la composición escrita de textos argumentativos, de los estudiantes-novatos- es deficiente y carecen de autorregulación. Mientras los docentes-expertos- se caracterizan por el dominio de los aspectos de estructura y forma de la escritura y por un comportamiento autorregulado. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
Composición de textos, Textos argumentativos, Experto-Novato, Ejecución, Estrategias Cognitivas. |
es_ES |
dc.title |
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN ESCRITA DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS EN ESTUDIANTES-NOVATOS Y DOCENTES-EXPERTOS DE LA CARRERA DE DERECHO |
es_ES |
dc.type |
Tesis |
es_ES |
dc.region.location |
Caracas |
es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
|