Este artículo tiene como propósito entender el currículo a través de la crítica y la apreciación estética, entendiendo estas últimas como la relación que se establece entre el espectador y la obra. Para ello se pasará por el tamiz de la crítica y de la apreciación aspectos del currículo como las bases y fundamentos para el desarrollo curricular, su implementación hasta llegar a su evaluación. Lo que va a poner en evidencia la necesidad de darle al currículo ese valor, que como producto creativo realizado a varias manos tiene, ser la obra donde se plasman armoniosamente las intenciones educativas con los más bellos colores.
Dávila Padrón, Ivannova de Jesús; Requena Arellano, Marcos Antonio(2021-01-07)
Se presenta un análisis de la coherencia interna de los diseños curriculares de Educación Inicial de los nueve países suramericanos hispanohablantes, en relación con su enfoque de aprendizaje. Previamente al análisis, se ...
López, María Isabel, Ercilia Vásquez, Benedicto Cadenas; López, María Isabel, Ercilia Vásquez, Benedicto Cadenas(2016-06)
Documentos Curriculares, es una recopilación de varios escritos relacionados con el currículo de la UCAB. Entre ellos se encuentran: Contexto Curricular Ucabista; Currículo por competencias en la UCAB; Estrategias y técnicas ...
Juárez, José F., Guillermo, María I., María G., José L., Ilka, Francisco, Yolanda, Luisa y Yolanda Yáber, López, Fernández, Jiménez, Kressner, Castillo, Cañoto, Angelucci, De Abreu(2021-08-31)
El Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Académico (CIIDEA) en conjunto con varios centros de la Universidad Católica Andrés Bello (Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería -CIDI, Centro de Investigación ...