la arremetida del gobierno contra el proceso de negociación internacional, reflejada en la detención de dirigentes opositores como Freddy Guevara, la persecución contra Juan Guaidó y el partido Voluntad Popular, lleva a pensar que el sector oficial reaccionó ante el éxito que estaba alcanzando la estrategia de construcción de una coalición nacional e internacional, donde se juntaron criterios para una negociación seria, que respondiera a las inquietudes de la crisis económica y social en la configuración de una salida hacia una transición democrática. En ese marco, se generaron expectativas donde las sanciones serían utilizadas como elemento de negociación. Por eso, el gobierno optó por hacer más difícil el proceso de negociación
Description:
la actitud del gobierno demuestra que se estaba apuntando en la dirección correcta y que hay que mantener y concentrarse en ese esfuerzo. Señaló que, en el contexto internacional, además de la estrategia coordinada entre Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y algunos países de América Latina, ahora hay que destacar el llamado contundente del Vaticano –a través de una carta enviada por el representante del Papa, Pietro Parolin- a iniciar una negociación seria, que responda a los problemas del pueblo de Venezuela. En este punto, Virtuoso enfatizó en que el liderazgo de oposición y la opinión pública “no se pueden bajar de ese tren. Hay que impulsar la comunicación para que la sociedad civil ejerza presión en ese sentido”.
En cuanto al escenario internacional, Félix Arellano, internacionalista y profesor titular de la UCV, señaló que prevalece la búsqueda de soluciones prácticas y pragmáticas en el caso venezolano, que pese a todo sigue ...
impacto de las relaciones internacionales en el escenario político venezolano. En este sentido destacaron que el tema Venezuela no saldrá de la agenda internacional, que la COVID-19 ha tenido un indudable impacto social, ...
Las elecciones parlamentarias resultarán las más restrictivas que se recuerden.
Abdul consideró que para esta elección se ha intensificado la opacidad electoral mientras Eugenio Martínez observa que a las cuestionadas ...