El derecho internacional de los derechos humanos, junto al derecho humanitario, el derecho de refugiados y el derecho penal internacional, son distintas ramas del derecho internacional público, que tienen elementos semejantes a ese tronco común, pero también elementos diferenciadores de este, y de dichas ramas entre sí. Así, el derecho internacional de los derechos humanos tiene un objeto propio y fuentes, normas y principios diferenciables. El derecho internacional de los derechos humanos se integra al derecho interno, con el criterio de la aplicación preferente de la norma que resulte más favorable a la persona.
Description:
Video de 25:47 minutos, elaborado para la Cátedra Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello. Bibliografía de referencia: O’DONNELL, Daniel, Protección Internacional de los Derechos Humanos, Comisión Andina de Juristas, 2da Edición, Lima, 1989, Págs. 15 y Ss.
Civilis Derechos Humanos; Acceso a la Justicia; Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana; Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello(2019-04)
El manual tiene como objetivo ofrecer conocimientos y referencias prácticas para apoyar exigencias de protección internacional ante las severas y múltiples dimensiones de afectación a los derechos humanos en situaciones ...
El presente ensayo tiene un contenido que le permitirá conocer aspectos conceptuales y organizacionales referente a los defensores de derechos humanos, las distintas etapas de la evolución y desarrollo del movimiento de ...
La situación de derechos humanos en Venezuela se ha agravado de manera progresiva durante los últimos 21 años, durante los cuales se han producido violaciones a derechos tanto civiles y políticos, como sociales, culturales ...