Un sueño en la tormenta: comunicación social

DSpace Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Jaimes Quero, Humberto
dc.date.accessioned 2022-09-22T12:58:32Z
dc.date.available 2022-09-22T12:58:32Z
dc.date.issued 2021-07
dc.identifier.citation APA es_ES
dc.identifier.issn 2542-3312
dc.identifier.issn 2542-3312
dc.identifier.uri https://saber.ucab.edu.ve/xmlui/handle/123456789/20420
dc.description.abstract Es una de las carreras preferidas en los últimos lustros, pero hoy se enfrenta a una enorme incertidumbre derivada del cierre de centenares de medios, la quiebra de numerosas empresas, la crisis económica y los cambios producidos por las constantes innovaciones tecnológicas que como la inteligencia artificial y el periodismo robotizado, pretenden desplazar al Homo sapiens en ciertos ámbitos laborales. Las redes sociales, por ejemplo, han añadido más nubarrones y competencia: cualquier usuario pretende ser “periodista ciudadano” o ejercer como un “comunicador nato” que se enorgullece de no haber pasado por el aula mater. Mientras que las organizaciones a menudo son desbordadas por la “mediatización”: todos quieren informar, ser voceros, dar noticias. El periodista es uno más en esta partida. Ante estos escenarios, las instituciones educativas tienen que sincerar sus ofertas de estudio y evaluar las nuevas realidades en ciernes. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.title Un sueño en la tormenta: comunicación social es_ES
dc.title.alternative Un sueño en la tormenta: comunicación social es_ES
dc.type Article es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account