Abstract:
El propósito de esta indagación documental consistió en analizar de manera parcial, el papel de la ética y la estética necesarias en una nueva forma de aproximarse a la realidad presente mediante la aplicación de formas diferentes de conocer, en lo que algunos autores han concebido como transmodernidad. Sustentado en los supuestos de varios autores, se abordó el desarrollo considerando tres subtemas: el acercamiento a la realidad, el nuevo paradigma político y la función que deberían tener la ética y la estética en la actual sociedad. Desde algunos ámbitos académicos se ha impulsado que los fenómenos sociales deben estudiarse desde la complementariedad entre los paradigmas, en búsqueda de obtener su mayor comprensión, de allí que la investigación emergente represente una alternativa para lograr este cometido. La lógica de su aplicación se demuestra en la pertinencia de la episteme que sustenta tal planteamiento. El mundo globalizado, que posibilita la interconexión en tiempo real, requiere de otros parámetros éticos, estéticos y morales que garanticen el uso adecuado de la información, en un intento por contribuir a la mejor convivencia, la cual debe ser expresión de cosmovisiones propias, mediadas por los parámetros de convivencia, respeto y tolerancia.