Browsing by Issue Date
-
Csoban, Eugenia
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 1316-7618, 2007)
El objetivo principal de este documento es introducir y orientar en los conceptos y elementos básicos a considerar para conducir a una investigación científica. Se enfatiza en la necesidad del análisis sistemático de ...
-
Rojas, Lorena
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 1870-4662, 2007)
En este artículo se propone un estudio de los pasajes 210a-212a del Banquete de Platón, en los que se concentra la <<suprema revelación>> de los misterios del amor de Diotima de Mantinea. Se busca resaltar fundamentalmente ...
-
Valdivieso, Humberto
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 13-16-4945, 2007)
Este escrito supone un primer avance teórico-analítico sobre el curador y su aporte a la investigación de los discursos estéticos contemporáneos. Se trata de un tema aún polémico y sin acuerdos firmes, más aún si la obra ...
-
Valdivieso, Humberto
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 0798-2992, 2007)
El “aura” de la obra de arte desfalleció frente al rigor de la reproducción masiva. ¿Dónde reside entonces el valor de una pieza de diseño? Un objeto visual, en el siglo XXI, no es la hazaña de un hombre sino el resultado ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 1690-9585, 2007)
This article looks forto get the attention about the necessity of meditating
especially on the paper that plays the different rel~gions, .the Islam, when
surnming up the setting in execution of the human nghts without ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-isbn: 980-244-497-9, 2007)
Hablar de filosofía puede, en ciertos casos, servir para despejar dudas e incógnitas, o por lo menos para aclarar problemas epistemológicos: ¿cómo y de qué manera formulamos conceptos? y ¿qué entendemos por conocimiento? ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 1316-7553, 2007)
Desde la visión académica de Andrés Bello la historia juega un papel de primer orden. Su utilización para la tarea de ilustrar un pueblo es imprescindible, más aún si esos pueblos están luchando por fundarse como repúblicas ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 1316-4966, 2007)
Este trabajo tiene la finalidad de mostrar cómo a once años de promulgada la Declaración de los principios sobre la tolerancia, el trabajo de mayor envergadura está depositado en las estrategias educativas. Por otra parte, ...
-
Da Silva, José Luis; García Torres, Rafael
(2007)
Las inundaciones que devastan regiones enteras, el rayo que incendia ciudades reduciéndolas a cenizas, la plaga que se lleva la población de toda una provincia; todo ello no es tan perjudicial para el mundo como la peligrosa ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-isbn: 980-6577-07-8, 2007)
Toda reflexión sobre la globalización se tropieza con dos inconvenientes difíciles de eludir. El primero nos remite al enorme caudal de información existente. Lo profuso del tema termina por abrumar a todo lector al tiempo ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 1690-6054, 2007)
Este trabajo intenta abordar lo que pensadores como Nietzsche y Foucault pensaron sobre el supuesto origen de la palabra. No se trata de una investigación filológica, sino más bien de auscultar la forma en que se puede ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 0798-1856, 2007)
La propuesta que desarrolla este ensayo busca construir vasos comunicantes entre el exigente mundo del negocio publicitario, en el que los valores como instantaneidad, oportunidad, ingenio y/o la persuasión llevan la batuta, ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 1856-0970, 2007-01)
El sexo ha sido tema primordial para la cultura occidental y por ello se ha creído atinente mantenerlo bajo estricta vigilancia, de ahí que para Foucault, a partir del período clásico, se le puede observar lleno de ...
-
CADENAS, PEDRO; RODRIGUEZ, MARIA; STAIA, MARIANA
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 0034-8570, 2007-01-15)
En el presente trabajo, se depositó un recubrimiento base níquel sobre un acero AISI 1020 por la técnica de termorrociado de alta velocidad que utiliza oxígeno como combustible (High Velocity Oxygen Fuel - HVOF) y,posteriormente, ...
-
Morais, María G.; Serrano Naveda, Carla
(2007-10)
Se justificó realizar esta investigación, por ser la primera vez que se trabajaba con el enfoque de la garantía de derechos de los niños y niñas que viven con sus madres privadas de libertad. La poca bibliografía existente ...
-
Csoban, Eugenia
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 0034-9690, 2008)
En esta investigación se explora el papel del contexto en la ocurrencia del aprendizaje estado-dependiente. Se realizó una Investigación de Laboratorio con cuatro grupos de cuatro ratas (Sprague Dawley). Inicialmente, tres ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-isbn: 978-980-244-534-9, 2008)
Visto que tanto la ética como la comunicación ofrecen un extenso territorio conceptual difícil de estrujar dentro de los estrechos límites de este ensayo, procuraré en lo posible despejar el camino valiéndome de un término ...
-
Calderín, Mabel; Rojano, Miladys
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-isbn: 978-84-08-08454-9, 2008)
Se presenta un panorama de la investigación acerca de niños, jóvenes y nuevas tecnologías para ofrecer una reflexión sobre cuáles son los rasgos que identifican a la Generación Interactiva en Iberoamérica en particular. ...
-
Da Silva, José Luis
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 1856-1594, 2008-04)
Dentro de los linderos de un mundo que se desvela por explicarlo todo desde
una racionalidad portadora de principios capaces de darle sentido a las causas y sus efectos, como también del tupido entramado de relaciones que ...
-
Adrián Segovia, Thays
(xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-identifier-issn: 04591283, 2009)
El término tradición se vincula a creencias, pensamientos, comportamientos, prácticas e instituciones. La tradición tiene como función social proporcionar estabilidad y cohesión, además de ocupar un lugar destacado para ...
|