Docencia
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Docencia by Author "Centro de Estudios en Línea"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemDinero e inflación(Centro de Estudios en Línea, 2023) Belkis Núñez Pérez; Centro de Estudios en LíneaEl dinero es esa mercancía que se intercambia por el resto de los bienes y servicios, esas monedas y billetes que tenemos en nuestras manos o en nuestras cuentas bancarias. La cantidad que tengamos disponible nos hace sentir angustia si es poco o tranquilidad si es suficiente. Los precios existen porque todos los bienes, servicios y activos son valorados en términos de unidades monetarias; de allí la definición de precio como la relación en la que se intercambia dinero por un bien o servicio. La inflación es el resultado de la evolución de los precios en un período determinado (crecimiento continuo y generalizado de los bienes existentes en una economía), de manera tal que existe un fuerte vínculo entre el dinero y la inflación. Los actores en el mercado monetario son, por el lado de la oferta, el banco central y los bancos que reciben depósitos y, por el lado de la demanda, el público en general que lo necesita para cambiarlo por bienes y servicios. La tasa de interés es el precio en este mercado y guía las decisiones de los que ahorran dinero y los que piden préstamos. A mayor tasa de interés, más incentivo para los ahorristas de aumentar la cantidad de ahorro (la relación entre el ahorro y la tasa de interés es directa o positiva). Para los que piden préstamos para la inversión es lo contrario: mientras menor es la tasa de interés, menos costoso el dinero y más rentables los proyectos de inversión (la relación entre la inversión y la tasa de interés es inversa). Existe una estrecha relación entre el mercado de dinero y el mercado de bienes y servicios. El banco central es el encargado de velar porque la cantidad de dinero que circula en la economía es la que necesitan las personas para hacer sus transacciones. Si el banco central expande la cantidad de dinero por encima de esos requerimientos, genera inflación.
- ItemLa economía y la escasez(Centro de Estudios en Línea, 2023) Belkis Núñez Pérez; Centro de Estudios en LíneaLa economía es la ciencia que estudia el comportamiento de los individuos ante la presencia de necesidades casi ilimitadas de bienes y servicios frente a recursos escasos. En los recursos incluimos el tiempo, los factores productivos, en fin, todo aquello que permite obtener algo. Por cierto, el tiempo es un bien precioso y un recurso caro de desperdiciar. El comportamiento de los individuos se mide al determinar relaciones de causalidad entre variables. La economía de mercado es la forma como se han organizado casi todas las sociedades, allí productores y consumidores toman sus decisiones siguiendo sus propios intereses. Para elaborar los bienes y servicios se realiza un proceso productivo en el cual se combinan el capital físico, el capital humano y la tecnología. Las sociedades buscan de forma individual y colectiva el bienestar económico. El bienestar se mide por la cantidad de bienes y servicios que puede suministrar una sociedad y el número de personas que pueden permitirse adquirirlos. El bienestar está íntimamente ligado con la eficiencia y la noción de equilibrio de los mercados y del equilibrio general.
- ItemLa economía y la escasez(Centro de Estudios en Línea, 2023) Belkis Núñez Pérez; Centro de Estudios en LíneaLa economía es la ciencia que estudia el comportamiento de los individuos ante la presencia de necesidades casi ilimitadas de bienes y servicios frente a recursos escasos. En los recursos incluimos el tiempo, los factores productivos, en fin, todo aquello que permite obtener algo. Por cierto, el tiempo es un bien precioso y un recurso caro de desperdiciar. El comportamiento de los individuos se mide al determinar relaciones de causalidad entre variables. La economía de mercado es la forma como se han organizado casi todas las sociedades, allí productores y consumidores toman sus decisiones siguiendo sus propios intereses. Para elaborar los bienes y servicios se realiza un proceso productivo en el cual se combinan el capital físico, el capital humano y la tecnología. Las sociedades buscan de forma individual y colectiva el bienestar económico. El bienestar se mide por la cantidad de bienes y servicios que puede suministrar una sociedad y el número de personas que pueden permitirse adquirirlos. El bienestar está íntimamente ligado con la eficiencia y la noción de equilibrio de los mercados y del equilibrio general.
- ItemPIB, empleo y precios(Centro de Estudios en Línea, 2023) PIB, empleo y precios; Centro de Estudios en LíneaLa tarea de calcular y analizar variables macroeconómicas es imprescindible para determinar la evolución de las economías de los países. Las metodologías creadas para tal fin son: el manual de cuentas nacionales, de balanza de pagos, de las estadísticas monetarias y financieras y del sector público. Sin embargo, no hace falta ser un experto en todas estas metodologías para comprender la situación económica de país en un momento dado o en cualquier período, saber interpretar los indicadores macroeconómicos más importantes (PIB, empleo, precios, tipo de cambio) es suficiente para descubrir si a la economía le va bien o le va mal.