Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alis Beatriz Carrasquero Medina"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Contraargumentar y refutar
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La contraargumentación y la refutación son dos estrategias argumentativas que se usan para defender una tesis o posición frente a posibles objeciones o críticas. Nos permiten defender nuestra posición o tesis frente a posibles objeciones o críticas que se puedan presentar en un texto o en un debate. Herramientas como la pirámide de la discrepancia pueden ser útiles para evaluar la calidad de los argumentos propios y ajenos, y para mejorar las habilidades de pensamiento crítico y comunicación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Contraargumentar y refutar
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La contraargumentación y la refutación son dos estrategias argumentativas que se usan para defender una tesis o posición frente a posibles objeciones o críticas. Nos permiten defender nuestra posición o tesis frente a posibles objeciones o críticas que se puedan presentar en un texto o en un debate. Herramientas como la pirámide de la discrepancia pueden ser útiles para evaluar la calidad de los argumentos propios y ajenos, y para mejorar las habilidades de pensamiento crítico y comunicación.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El duelo como construcción literaria y lingüística: palabras sanadoras, silencios que hablan
    (Revista Baciyelmo, 2025-05-15) Alis Beatriz Carrasquero Medina
    Este estudio examina el duelo como construcción discursiva bifronte donde convergen hermenéutica literaria y crítica cultural, analizando cómo los dispositivos textuales -fracturas pronominales (Benveniste, 1966), silencios elocuentes (Pizarnik, 1972) y estrategias de autoficción (Beltrán, 1999) - configuran una poética del trauma que desestabiliza los regímenes de representación. La literatura emerge como archivo vivo de la experiencia que performa la ausencia (Derrida, 2001), ya sea en su dimensión contrahegemónica (Rulfo, 1955; García Márquez, 1967) o en su resignificación digital (Gómez-Cruz, 2020). El análisis deconstruye la paradoja barthesiana (1977) del duelo como «gramática en fuga», revelando que su potencia política reside precisamente en el fracaso del lenguaje para nombrar lo irrepresentable, lo que genera una escritura liminar que interroga los límites entre memoria íntima y discurso público. Desde la crítica del trauma, se demuestra cómo el texto literario transforma el dolor en acto de resistencia, cuestionando las narrativas hegemónicas sobre la pérdida mediante estrategias que van desde la elegía clásica hasta los rituales virtuales contemporáneos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gestión de conflictos
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La gestión de conflictos es un proceso complejo que requiere habilidades y conocimientos específicos. Las cinco fases descritas anteriormente proporcionan una estructura para abordar los conflictos de manera constructiva y eficaz. Los conflictos son una parte inevitable de la vida y la gestión de conflictos permite identificarlos, comprenderlos y resolverlos. Es importante que todas las partes involucradas en el proceso de resolución de conflictos estén comprometidas con su éxito.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gestión de conflictos
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La gestión de conflictos es un proceso complejo que requiere habilidades y conocimientos específicos. Las cinco fases descritas anteriormente proporcionan una estructura para abordar los conflictos de manera constructiva y eficaz. Los conflictos son una parte inevitable de la vida y la gestión de conflictos permite identificarlos, comprenderlos y resolverlos. Es importante que todas las partes involucradas en el proceso de resolución de conflictos estén comprometidas con su éxito.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gestión de conflictos
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La gestión de conflictos es un proceso complejo que requiere habilidades y conocimientos específicos. Las cinco fases descritas anteriormente proporcionan una estructura para abordar los conflictos de manera constructiva y eficaz. Los conflictos son una parte inevitable de la vida y la gestión de conflictos permite identificarlos, comprenderlos y resolverlos. Es importante que todas las partes involucradas en el proceso de resolución de conflictos estén comprometidas con su éxito.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La negociación
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La comprensión de los conceptos y características de la negociación, así como el desarrollo de las habilidades necesarias, pueden ayudar a las personas a negociar de manera efectiva y alcanzar sus objetivos. Los estilos de negociación son una herramienta importante para alcanzar acuerdos beneficiosos y se pueden aumentar las posibilidades de éxito cuando elegimos el estilo adecuado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La negociación
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La comprensión de los conceptos y características de la negociación, así como el desarrollo de las habilidades necesarias, pueden ayudar a las personas a negociar de manera efectiva y alcanzar sus objetivos. Los estilos de negociación son una herramienta importante para alcanzar acuerdos beneficiosos y se pueden aumentar las posibilidades de éxito cuando elegimos el estilo adecuado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Técnicas de comunicación oral y no verbal
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La comunicación es esencial para la interacción humana. Nos permite transmitir información, ideas, emociones y actitudes. Para tener una buena comunicación, debemos considerar la claridad, la precisión, la coherencia, la adecuación, el interés y la empatía. Es importante saber cómo hablar en público de manera efectiva, ya que esta habilidad puede ser útil en el ámbito académico, profesional y personal. Hay diferentes técnicas de comunicación oral que se pueden adaptar según el tipo de discurso, el objetivo, el público y el medio que se utilice. La comunicación verbal se basa en las palabras, mientras que la comunicación no verbal se basa en otros elementos como gestos, miradas y movimientos corporales. Estos dos tipos de comunicación se complementan y transmiten información sobre las emociones, actitudes, intenciones y personalidad de los interlocutores.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Técnicas de comunicación oral y no verbal
    (Centro de Estudios en Línea, 2023) Alis Beatriz Carrasquero Medina; Centro de Estudios en Línea
    La comunicación es esencial para la interacción humana. Nos permite transmitir información, ideas, emociones y actitudes. Para tener una buena comunicación, debemos considerar la claridad, la precisión, la coherencia, la adecuación, el interés y la empatía. Es importante saber cómo hablar en público de manera efectiva, ya que esta habilidad puede ser útil en el ámbito académico, profesional y personal. Hay diferentes técnicas de comunicación oral que se pueden adaptar según el tipo de discurso, el objetivo, el público y el medio que se utilice. La comunicación verbal se basa en las palabras, mientras que la comunicación no verbal se basa en otros elementos como gestos, miradas y movimientos corporales. Estos dos tipos de comunicación se complementan y transmiten información sobre las emociones, actitudes, intenciones y personalidad de los interlocutores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback