Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bañez Napoli, Adriana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSICIÓN AL PRIMER EMPLEO DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO EN EL 2013
    (2016-11) Bañez Napoli, Adriana; García Chacón, Gustavo
    El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar la situación de los egresados del año 2013 de todas las facultades de la Universidad Católica Andrés Bello en cuanto a sus procesos de transición, como profesionales, al mercado de trabajo, tomando como referencia las tres dimensiones propuestas por Teichler (2003): la relación entre el empleador y el egresado, el trabajo alcanzado y el proceso de egreso de la educación superior al mercado laboral. A efectos del proyecto, se consideró un diseño de investigación no experimental, así como un tipo de estudio descriptivo. Para el desarrollo del estudio se efectuó un muestreo estratificado proporcional, el cual consideró un total de 309 estudiantes. La técnica que se utilizó para la recolección de la información requerida fue el cuestionario telefónico, en el cual la mayoría de las preguntas se caracterizaron por ser de elección forzada, con el objetivo de evitar respuestas neutrales. Este trabajo constituye un insumo valioso en relación con la formulación de políticas de empleo juvenil, además de contribuir con las gestiones relacionadas con la relación de la UCAB con sus egresados. En términos generales, los resultados dan cuenta de niveles altos de empleabilidad de los egresados de la Universidad Católica Andrés Bello, de modo que no parecen existir dificultades o barreras importantes para la transición al primer empleo, acerca de lo cual existe una alta valoración por parte de los propios egresados sobre el rol que jugó la formación en la universidad. La mayoría de los egresados se enrolan en empleos y una minoría se anima a emprender negocios propios, lo cual supone en muchos casos permanecer en el sector informal de la economía. Si bien en términos generales los egresados están satisfechos con sus trabajos actuales, el reto fundamental tiene que ver con la obtención de empleos de calidad, que garanticen las condiciones necesarias para una vida digna y la construcción de un futuro, lo cual está determinado fundamentalmente por las complejidades del contexto económico actual en el país. Es por esta razón que algunos deciden emigrar del país, los cuales también lograr obtener empleos cuyas opciones reales de desarrollo en contraste con los que permanecen en Venezuela todavía están por evaluarse.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback