Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espacio Público"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    : La Negación Del Paradero De Personas Detenidas Como Práctica De Desaparición Forzada En Venezuela
    (2018-10) Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello; Espacio Público
    El presente reporte da cuenta del incremento de la práctica de desapariciones forzadas e involuntarias de corta duración en Venezuela y la falta de medidas para su prevención e investigación. Se presenta una serie de casos de desapariciones forzadas documentados por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH UCAB) y Espacio Público entre los años 2014 y 2018, algunos de los cuales constituyen desapariciones de corta duración y otros permanecen sin respuesta oficial hasta el cierre de este informe sobre la suerte o paradero de la persona desaparecida. La práctica de desaparición forzada puede conducer a cometer otras graves violaciones a los derechos humanos, como por ejemplo afectaciones al derecho a la vida, seguridad y libertad personal, debido proceso y prácticas de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes. La desaparición forzada constituye, además, una violación del derecho a la libertad de expresión y del derecho a acceder a información pública, ya que es el resultado de una acción deliberada de opacidad en cuanto a la negación del paradero de una persona.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback