Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Joseph Figueroa y Beatriz Soledad"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Determinación de la variación del ácido ascórbico en el fruto Kiwi (actinidia deliciosa) en las diferentes etapas de maduración por latécnica de espectrofotometría UV-VIs
    (2024-07-10) Joseph Figueroa y Beatriz Soledad
    El ácido ascórbico, también llamado vitamina C, es un antioxidante relevante que se encuentra en varios alimentos, incluyendo el kiwi. La cantidad de este compuesto puede variar dependiendo del grado de madurez de la fruta, lo cual puede influir en su calidad nutricional y propiedades antioxidantes. El propósito de este estudio fue comparar distintas muestras de kiwi en diferentes etapas de maduración con el fin de extraer, identificar y cuantificar el ácido ascórbico. Este trabajo se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 2 (Hambre cero) y 3 (Salud y bienestar). Para llevar a cabo este análisis, se empleó la técnica de espectrofotometría UV-vis para la cuantificación del ácido ascórbico, observándose un incremento en sus niveles a medida que el kiwi maduraba, alcanzando su punto máximo en la etapa final de maduración con un contenido de vitamina C de 148,28 ± 3,71 mg/100 g. La metodología de cuantificación demostró linealidad y precisión, evaluada en términos de repetibilidad y reproducibilidad, con valores de desviación estándar relativa (RSD) inferiores al 10 % para la repetibilidad y desviación estándar para las 5 muestras de extracción de vitamina C. En conclusión, se destaca que la técnica de espectrofotometría UV-vis resulta ser una herramienta eficaz para determinar los niveles de ácido ascórbico en el kiwi a lo largo de las diferentes etapas de maduración, resaltando la importancia de consumir el kiwi en su punto óptimo de madurez para obtener los máximos beneficios nutricionales y antioxidantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback