Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "March Uzcátegui, Enrique Augusto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    DESINFORMACIÓN: MODUS OPERANDI. CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS EN EL CONTEXTO VENEZOLANO
    (2023-02-22) De Sousa Antonucci, Verónica Vilma; March Uzcátegui, Enrique Augusto
    La desinformación se origina a través de estrategias políticas que tienen como finalidad visibilizar los mensajes que favorezcan el discurso de figuras influyentes. Este fenómeno no solo se evidencia a través de la fabricación de cuentas automatizadas y contenidos virales, sino también a través de la información errónea y los datos malintencionados, que son promovidos tanto por el Estado como por la sociedad civil. Los objetivos de la desinformación se basan en aturdir al ciudadano para que no sea un participante activo de la vida pública y las sociedades democráticas. Principalmente, esta problemática se presencia en elecciones y situaciones de contingencia, como la COVID-19. En Venezuela, la desinformación ha generado, en sus diferentes momentos, incertidumbre en la población y la retracción de las masas a tomar decisiones en el actual contexto de posverdad, que solo les permite confiar en los hechos que apelen a sus sentimientos y creencias individuales, más allá de la información veraz de los medios de comunicación y periodistas que trabajan para informar. Palabras claves: fake news, desinformación, fact-checking, desórdenes informativos, infodemia, conversación digital, posverdad, medios de comunicación, estrategias comunicacionales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback