Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maritza Margarita Farrera Tovar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La organización y su influencia en la gestión de proyectos
    (Centro de Estudios en Línea, 2022-09) Maritza Margarita Farrera Tovar; Centro de Estudios en Línea
    El comportamiento organizacional es indispensable para establecer las relaciones entre la gestión del proyecto y la organización y su influencia en la formación de equipos de trabajo. La organización, a su vez, puede ser entendida como el desarrollo de una estructura intencional y formalizada de funciones o puestos, o como una entidad económico-social, integrada por individuos y recursos (monetarios, tecnológicos, materiales) que generan beneficios para la sociedad, y en la cual se basa el desarrollo de una nación, ya que las organizaciones están constituidas por las personas y las relaciones entre ellas, y de allí deriva, en gran medida, su importancia. Por medio de esta unidad se darán a conocer las teorías y conceptos de la organización como sistema, la definición de su estructura organizativa, así como en el estudio de las herramientas para conocer su entorno interno y externo, además de establecer sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, logrando establecer un plan estratégico donde se definen los portafolios de proyectos para así ver y analizar con mayor precisión y profundidad los contenidos para entender su funcionamiento y su entorno en relación con el comportamiento organizacional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback