Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ninoska Rodríguez"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El trabajo de grado de maestría
    (Centro de Estudios en Línea, 2025) Ninoska Rodríguez; Centro de Estudios en Línea
    "El trabajo definitivo o trabajo de grado de maestría es la culminación del proceso de investigación jurídica. Este documento debe presentar de manera concisa y organizada los resultados obtenidos a lo largo de la investigación, así como las conclusiones y recomendaciones derivadas de la misma. La elaboración de un trabajo de grado de maestría en el ámbito jurídico implica un proceso riguroso y sistemático que requiere de un profundo conocimiento del tema, habilidades de investigación y capacidad de análisis. Los elementos abordados en esta Unidad VI constituyen la base fundamental para la construcción de un trabajo de investigación sólido y de calidad, que aporte conocimiento y contribuya al desarrollo del derecho. En síntesis, la investigación jurídica es una herramienta fundamental para el estudio del derecho, permitiendo comprender en profundidad las normas jurídicas, su aplicación y su impacto en la sociedad. A través de la investigación, los juristas pueden generar conocimiento nuevo, proponer soluciones a problemas legales y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. Es importante recordar que la investigación jurídica es un proceso continuo que requiere de dedicación, constancia y pasión por el derecho. Te invito a continuar profundizando en este campo y a utilizar la investigación como instrumento para el cambio y el progreso.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Paradigmas de la investigación jurídica
    (Centro de Estudios en Línea, 2024) Ninoska Rodríguez; Centro de Estudios en Línea
    La investigación jurídica se beneficia de los paradigmas sociológico, económico, psicológico y filosófico para examinar el Derecho en relación con la sociedad, la economía, la psicología humana y la filosofía. Estos paradigmas revelan cómo el Derecho es influenciado por estas disciplinas y cómo, a su vez, afecta a la sociedad. Además, se destaca la importancia de adoptar una perspectiva dualista en el estudio del Derecho, reconociendo que éste tiene su propia lógica y estructura, pero también está arraigado en la sociedad y es influenciado por ella. En conclusión, estos enfoques permiten una comprensión más completa y matizada del Derecho y su relación con otras ciencias y la sociedad en general, lo que es esencial para su evolución y relevancia en un mundo cambiante.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback