Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ravelo V., Carmen U"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio de caso: Comunidad indígena Warao-Riviera. Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Nobotomo Kokotuka”. Ciudad Guayana. Municipio Caroní, estado Bolívar. Venezuela.
    (2019-09-11) Ravelo V., Carmen U
    El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño (ODS 6: Agua limpia y saneamiento, Agenda 2030). La falta de agua salubre contribuye a perpetuar un ciclo por el que las poblaciones pobres se vuelven aún más desfavorecidas y la pobreza se acentúa. En las comunidades indígenas los problemas se incrementan. Respetando las tradiciones culturales de la comunidad indígena, pero conscientes de la importancia de sensibilizar y educar a las personas sobre la relación entre el consumo de agua insalubre y la ocurrencia de diarreas, fundamentalmente en los niños, se emprendieron talleres educativos en la escuela "Nobotomo Kokotuka" con el objetivo de suministrar conocimientos, orientar y sensibilizar a los alumnos y sus docentes, sobre técnicas domésticas sencillas y económicas para el tratamiento y la desinfección del agua utilizada para el consumo
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prevención del Covid-19 y Tratamiento doméstico del agua de consumo
    (2021-05-15) Ravelo V., Carmen U
    El agua es un recurso esencial para la vida y en estos momentos de pandemia por la enfermedad del Covid-19 cobra vital importancia para garantizar la higiene. Agua potable, apta, destinada al consumo directo, preparación de los alimentos, higiene personal y cualquier otro uso doméstico habitual de los seres humanos . No debe tener olor, ni sabor, ni color. Debe cumplir con lo establecido en las Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable (República de Venezuela, Gaceta Oficial Nº 36.395, 1998)
  • No Thumbnail Available
    Item
    Técnicas domésticas de desinfección del agua de consumo, manejo y almacenamiento adecuado y medidas de prevención de enfermedades bacterianas, parasitarias y virales asociadas al agua, con especial énfasis en Covid-19”
    (2020-01-15) Ravelo V., Carmen U; Ravelo V., Carmen U
    Promover la utilización de métodos domésticos, sencillos y económicos de tratamiento doméstico del agua de consumo, manejo y almacenamiento adecuado, y la adopción de medidas higiénicas como el lavado de manos, con la finalidad de contribuir a prevenir la incidencia de enfermedades asociadas al agua, incluido el virus de la Covid 19.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback