Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Requena, Oriannys"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estado del arte de la calidad de aguas en las lagunas adyacentes a los sitios de pernocta por la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori en el Tepuy Roraima, Parque Nacional Canaima.
    (2022-04-14) Requena, Oriannys
    El manejo de las excretas tiende a ser un problema en los lugares que no poseen un sistema sanitario adecuado, la defecación al aire libre es una de las principales causas de la introducción de bacterias de origen fecal como la Helicobacter pylori, que llegan a convertir cuerpos de agua en fuentes de infección, disminuyendo notoriamente su calidad y ocasionando enfermedades gastrointestinales a los usuarios que se surten de las mismas, es por ello que un óptimo manejo de excretas es de beneficio para el saneamiento de las aguas y de igual manera contribuye a mantener el equilibrio ecosistémico. Por ello, nace el objetivo principal de esta investigación, con el cual se pretende documentar el estado del arte de la calidad de aguas en las lagunas de la cima del Tepuy Roraima por la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, tomando en cuenta el manejo de las excretas humanas en el sitio. El desarrollo de la investigación inició por la descripción físico-natural del sitio, seguidamente se estudió el manejo de las excretas y de esta forma se reunieron las posibles causas de la introducción de la bacteria a los cuerpos de agua, luego se analizó la evidencia existente sobre la presencia de la bacteria en estudio, para después constatar la capacidad de carga soportable por el ecosistema y el proceso de autopurificación de las aguas manera natural, por último se realizó un plan de mitigación y se idearon medidas para la prevención y corrección del problema.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback