Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Resplandor, Gilberto, Nadin y mileidys Rawan y Betancourt"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Percepción de los padres y docentes acerca del cambio socio emocional de niños escolarizados en tiempos de pandemia.
    (2022-12-07) Resplandor, Gilberto, Nadin y mileidys Rawan y Betancourt
    El propósito de esta investigación fue develar los resultados de los análisis llevados a cabo sobre la percepción que tienen los padres y docentes acerca del desarrollo socio emocional en los niños escolarizados en el CEI Monte Alto. Se utilizó el enfoque metodológico mixto, para tales efectos se realizaron entrevistas a las maestras de maternal III, además, para conocer las opiniones de los padres de los niños se diseñó y presentó un cuestionario (Google Form), donde debían identificar si sus hijos cumplían con ciertos hitos de desarrollo a nivel socioemocional. Los resultados indican que el desarrollo socioemocional de los niños entre 2 y 3 años se encuentra en el ítem de desarrollo adecuado según su edad cronológica, siendo lo único afectado la forma en la que el niño se adapta al salón de clases y la forma en que se expresa, se pudo notar un apego mucho más fuerte de parte de los niños hacia sus padres, pero los expertos entrevistados coinciden que esto solo se presenta por un determinado periodo y posteriormente con el paso del tiempo y el desarrollo del año escolar; lo que lleva a concluir que la pandemia tuvo repercusiones en el desarrollo socioemocional de los niños, pero no de forma significativa. Es importante destacar que estos indicadores se desarrollan con el tiempo, a medida que el niño se involucra en el ambiente escolar, lo que quiere decir que es temporal y no permanente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback