Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Saber UCAB
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yolanda Azucena Borja López"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    CRITERIOS TEÓRICOS PARA LA EVALUACIÓN DE AULAS VIRTUALES SUSTENTADAS EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ADDIE QUITO, ECUADOR
    (2021-10-19) Yolanda Azucena Borja López
    La presente investigación se desarrolló en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador, tuvo como propósito Generar criterios teóricos para la evaluación de aulas virtuales sustentables en el diseño instruccional ADDIE; para llevar a cabo la investigación, se inició con el marco referencial de estudio que abarca una revisión de la literatura y científica pertinente al tema. El proceso metodológico se basó en el paradigma naturista con enfoque interpretativo; la selección de los informantes clave se hizo de forma intencional considerando su conocimiento en los Entornos Virtuales de Aprendizaje y su experiencia profesional académica. La información proporcionada por los informantes claves se obtuvo aplicando como técnica la entrevista a profundidad, utilizando como instrumento la matriz de análisis de contenido. La información se analizó a través del Método Comparativo Continuo (MCC) mediante un proceso de codificación abierta, axial y selectiva, a partir de lo cual se develaron una serie de categorías que permitieron analizar el problema planteado desde la perspectiva de los docentes de la Facultad, quienes al encontrarse en su contexto filosóficos, oncológicos, epistemológicos y axiológicos partiendo de hallazgos develados por los actores sociales del estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback