Reciclaje de plásticos utilizando inteligencia artificial: panorama global
dc.contributor.author | Gloria Aponte | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T14:18:44Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T14:18:44Z | |
dc.date.issued | 2025-07-11 | |
dc.description.abstract | Los plásticos son ampliamente reconocidos como materiales versátiles y prácticos en las economías modernas. Gracias a sus excelentes propiedades fisicoquímicas, como su bajo costo, ligereza, durabilidad, disponibilidad y flexibilidad, se han convertido en una opción fundamental en diversas industrias, como la del embalaje, la textil, la construcción, las aplicaciones médicas, la electrónica y la aeronáutica. El amplio uso de los mismos ha generado un crecimiento en la producción de este tipo de materiales, con la consecuencia que la mayor parte de sus desechos van a directamente a vertederos, ríos y océanos, creando un enorme problema de contaminación ya que solo el 9% de dichos desechos son reciclados eficientemente. En este trabajo se presenta un panorama global sobre el uso de la inteligencia artificial en el proceso de reciclado de los plásticos. Se realizó una investigación documental para el periodo 2015-2024, tomando en cuenta las investigaciones publicadas en artículos y congresos especializados, así como las solicitudes de patentes. Los resultados más importantes muestran un interés de la comunidad científica en el área, donde la publicación de artículos presenta una tendencia creciente acelerada a partir del año 2019; mientras que, en el caso del desarrollo de tecnologías, las solicitudes de patentes presentan una tendencia creciente muy moderada, con China y Estados Unidos como principales países que están realizando investigación y desarrollo en aplicaciones de inteligencia artificial en el reciclado de los plásticos. | |
dc.identifier.uri | https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/1145 | |
dc.title | Reciclaje de plásticos utilizando inteligencia artificial: panorama global |