LOSAS EN DOS DIRECCIONES. INCIDENCIA DE CONDICIONES DE BORDE EVALUADAS CON BASE EN MÉTODOS CLÁSICOS Y MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS
No Thumbnail Available
Date
2025-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UCAB/Ing. Civil
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar y comparar los momentos flectores negativos
de losas de concreto reforzadas en dos (2) direcciones, sometidas a diferentes relaciones de
luces y condiciones de apoyo, haciendo uso tanto de métodos de cálculo clásicos como del
método de Elementos Finitos para determinar los momentos en zonas críticas, como los
extremos y el centro de las losas. Se estudiaron tres (3) relaciones de distancia entre apoyos
(1.0, 1.2 y 1.5) para evaluar el impacto de esta variable en la distribución de los momentos.
Además, fueron modeladas losas macizas de espesores (10, 15 y 20) cm y losas reticulares
con alturas de (27, 32 y 37) cm, considerando distintas configuraciones de vigas. El análisis
mediante método de elementos finitos se llevó a cabo utilizando CypeCAD, permitiendo
modelar de manera detallada las geometrías y las condiciones de apoyo propuestas. Los
resultados obtenidos se compararon con los valores calculados mediante métodos clásicos,
como la teoría de placas (Timoshenko) y coeficientes de Henry Marcus, entre otros.,
permitiendo identificar una variación significativa en los momentos flectores en función de la
relación de luces, el espesor de la losa, el tipo de viga y las condiciones de apoyo. Se
observaron diferencias notables entre los resultados obtenidos mediante los métodos clásicos y
el método de Elementos Finitos, especialmente en los casos de losas reticulares y condiciones
de apoyo más complejas.
Description
Keywords
Citation
APA