Estrategias didácticas en aulas multigrado. Caso: Unidad Educativa Nacional Nabaida, comunidad indígena Warao, Cambalache estado Bolívar.

dc.contributor.authorGilberto Enrique Resplandor Barreto
dc.contributor.authorCarla Zulimar Pérez Álvarez
dc.date.accessioned2025-05-05T18:32:22Z
dc.date.available2025-05-05T18:32:22Z
dc.date.issued2025-05-05
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito analizar la situación educativa de la etnia Warao que forma parte de la comunidad local denominada Cambalache. En la actualidad está conformada por 744 adultos y 375 niños y niñas. Para ofrecer educación a estos infantes se creó la escuela Nabaida, que atiende los niveles de Educación Inicial y Primaria. Del total de niños y niñas, están matriculados en la escuela 140 para este año escolar. Funciona como una escuela concentrada (multigrado) y se rigen por el currículo oficial. Los niños y niñas entre 11 y 12 años, 5° y 6° grado, son atendidos por una docente no indígena. Previo consentimiento informado, se realizaron dos visitas de campo y se aplicó dos entrevistas semiestructuradas. Reporta la docente que muchos de los niños entre 10 y 12 años nunca han asistido a la escuela, el único criterio para ubicarlos en 5° o 6° grado es la edad, independientemente del nivel de conocimientos que posean. Refiere que al inicio del año escolar, mediante diagnóstico, los ubica en uno u otro grado, aunque no sepan leer ni escribir, y los clasifica en tres grupos. Los contenidos, los selecciona de acuerdo a cada grupo, se dedica a enseñarles de forma individualizada, desde el conocimiento de las letras y los números, hasta la enseñanza de la lectura y escritura; considera otros contenidos dependiendo de la necesidad detectada en cada grupo. Pocos estudiantes lograr aprender a leer y a escribir, pero al finalizar el año escolar y haber cumplido 12 años, aún sin haber avanzado en sus aprendizajes, debe egresarlos porque así lo establece la normativa legal. Refiere que los padres no le dan mucha importancia a la prosecución escolar, aunque algunas investigaciones afirman lo contrario, porque deben trabajar a partir de los 12 años para contribuir con el ingreso familiar.
dc.identifier.citationResplandor, g. y Pérez, C. (2025). Estrategias didácticas en aulas multigrado. Caso: Unidad Educativa Nacional Nabaida, comunidad indígena Warao, Cambalache estado Bolívar.
dc.identifier.urihttps://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/1091
dc.language.isoes
dc.titleEstrategias didácticas en aulas multigrado. Caso: Unidad Educativa Nacional Nabaida, comunidad indígena Warao, Cambalache estado Bolívar.
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2. Ensayo Waraos. En Venezuela existen.docx
Size:
35.71 KB
Format:
Microsoft Word
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: