Efecto de la Inseguridad Alimentaria en el Hogar sobre la Salud Mental según la Etapa Vital
dc.contributor.author | Antonio Martins | |
dc.date.accessioned | 2024-03-28T03:18:31Z | |
dc.date.available | 2024-03-28T03:18:31Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue evaluar desde el marco de la psicología del desarrollo y de la salud la influencia que tienen la inseguridad alimentaria, el sexo, las estrategias de afrontamiento al estrés y la diversidad alimentaria sobre distintos indicadores de la salud mental (ansiedad y depresión), verificando como esta relación se encontró moderada por el grupo etario al que perteneció el sujeto: niño, adolescente o adulto. Fueron propuestos tres análisis de ruta, con el objetivo de evaluar las influencias directas, indirectas y la posibilidad de moderación de los grupos etarios en todas las relaciones planteadas. En total fueron encuestados 712 sujetos provenientes del Área Metropolitana de Caracas y predominantemente femeninos (57.58%) con edad mínima de 8 años de edad y máxima de 74, se estimó que un 37% de la muestra fueron adultos, 35% adolescentes y 28% niños. Los resultados indicaron la presencia de niveles moderados de inseguridad alimentaria en el hogar, siendo los adultos y niños los que la manifestaron en mayor medida. Dicha dificultad para acceder a los alimentos afectó la salud mental de todos los grupos etarios, en el sentido de que a mayor inseguridad mayores fueron los síntomas de ansiedad y depresión. Por su parte, las estrategias de afrontamiento al estrés no recibieron un impacto de la inseguridad alimentaria en el hogar, pero si afectaron a la salud mental, especialmente aquellas estrategias ligadas a la solución de problemas. La utilización de recursos interpersonales para lidiar con las situaciones de tensión predijo a la ansiedad y la depresión solo en las muestras de adultos y adolescentes. No se halló moderación del grupo etario, en cuanto a la relación de la inseguridad alimentaria y los indicadores de afrontamiento y salud. Variables como el tipo de ocupación en el caso de los adultos y el tipo de institución educativa de origen para los niños y adolescentes, ejercieron diferencias en el nivel de inseguridad alimentaria experimentado por estos sujetos. | |
dc.identifier.uri | https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/683 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | Efecto de la Inseguridad Alimentaria en el Hogar sobre la Salud Mental según la Etapa Vital | |
dc.type | Thesis |