El cobro ejecutivo de obligaciones tributarias no exigibles: Un paso de la autoridad de los principios al principio de la autoridad

dc.contributor.authorJulio César Díaz Valdez
dc.date.accessioned2025-07-31T14:25:01Z
dc.date.available2025-07-31T14:25:01Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.description.abstractEl estudio analiza el cobro ejecutivo de deudas tributarias no exigibles en Venezuela, un procedimiento administrativo introducido en 2014 que concentra el cobro coactivo en sede administrativa, desplazando a los tribunales. Esta modificación genera controversia sobre la posible vulneración de derechos fundamentales como el acceso a la justicia y el debido proceso; suscitando un debate sobre el equilibrio entre la eficiencia recaudatoria y la protección de los derechos de los contribuyentes. La investigación, basada en el análisis de fuentes primarias (leyes, textos y jurisprudencia), concluye que el cobro ejecutivo de obligaciones tributarias no exigibles viola principios constitucionales de defensa, acceso a la justicia y debido proceso.
dc.description.sponsorshipUniversidad Católica Andrés Bello (UCAB)
dc.identifier.citationRevista GUAYANA MODERNA
dc.identifier.issn2790 5039
dc.identifier.urihttps://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/1172
dc.language.isoes
dc.publisherRevista GUAYANA MODERNA
dc.relation.ispartofseriesJulio-Diciembre, 2025; 16
dc.titleEl cobro ejecutivo de obligaciones tributarias no exigibles: Un paso de la autoridad de los principios al principio de la autoridad
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9.+Díaz+Valdez.pdf
Size:
513.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections