¿TIENE SENTIDO LA VIOLENCIA, EN UN SISTEMA ÉTICO DONDE NO EXISTE EL MAL? UNA MIRADA SOBRE LA POSICIÓN ÉTICA DE BARUCH DE SPINOZA (1632-1677)
dc.contributor.author | Da Silva, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2019-09-06T13:55:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T19:36:37Z | |
dc.date.available | 2019-09-06T13:55:16Z | |
dc.date.available | 2023-06-26T19:36:37Z | |
dc.date.issued | 2008-04 | |
dc.description.abstract | Dentro de los linderos de un mundo que se desvela por explicarlo todo desde una racionalidad portadora de principios capaces de darle sentido a las causas y sus efectos, como también del tupido entramado de relaciones que tocan por igual a personas y cosas, tenemos que es de vital importancia puntualizar el lugar que ontológicamente posee el bien y la maldad. Para Baruch de Spinoza este era un problema de primer orden que debería ser abordado por el discurso filosófico, porque ayudaría a definir el rol del entendimiento, de las pasiones y con ello la factibilidad de un mundo capaz de ofrecer respuestas a las agresiones y violencias acostumbradas a maniobrar bajo el amparo del poder religioso, político y social de turno. | es_ES |
dc.identifier.citation | APA | es_ES |
dc.identifier.issn | 1856-1594 | |
dc.identifier.uri | https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/19453 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.region.location | Maracaibo | es_ES |
dc.subject | Spinoza | es_ES |
dc.subject | maldad | es_ES |
dc.subject | bien | es_ES |
dc.subject | Ética | es_ES |
dc.subject | violencia | es_ES |
dc.title | ¿TIENE SENTIDO LA VIOLENCIA, EN UN SISTEMA ÉTICO DONDE NO EXISTE EL MAL? UNA MIRADA SOBRE LA POSICIÓN ÉTICA DE BARUCH DE SPINOZA (1632-1677) | es_ES |
dc.type | Articulo | es_ES |