Educación ambiental
dc.contributor.author | Gabriel Fernandez | |
dc.contributor.author | Centro de Estudios en Línea | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T14:14:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T14:14:02Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Aprender sobre los principios de la educación ambiental, los cuales deben guiar los procesos formativos en el área, ya sean formales (desde el preescolar hasta la universidad) o no formales (talleres, encuentros, charlas, o cualquier otra actividad destinada a incrementar las competencias profesionales de los participantes en materia ambiental). | |
dc.description.abstract | En Venezuela, la educación ambiental es un deber constitucional, pero también es un deber moral. Este aspecto de la educación no se dirige a los niños únicamente: todas las personas debemos formarnos de manera continua en los temas ambientales, comprender por qué es importante conservar el ambiente, cómo nuestras acciones individuales y colectivas pueden ocasionar impactos ambientales, cuáles son los riesgos naturales a los cuales estamos expuestos y sensibilizarnos para lograr un cambio cultural que asegure que hagamos un uso armónico de los recursos naturales, sin que esto perjudique a las generaciones futuras. | |
dc.description.sponsorship | cel@ucab.edu.ve | |
dc.identifier.citation | APA | |
dc.identifier.uri | https://view.genially.com/645154b746d8f8001a961baf | |
dc.identifier.uri | https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/1050 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Centro de Estudios en Línea | |
dc.relation.ispartofseries | Versión ; 1 | |
dc.title | Educación ambiental | |
dc.type | Learning Object |