Comunicación Organizacional Integral
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Comunicación Organizacional Integral by Author "Jesús Lovera Torres"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemComunicación Ambiental y Sustentabilidad en las Organizaciones Gubernamentales(Revista Temas de Comunicación, 2024-06-20) Jesús Lovera TorresDurante las últimas dos décadas la comunicación ambiental se ha convertido en un tema de interés que ha ido tomando auge en los diversos contextos organizacionales. Todo ello, como consecuencia del establecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promulgados por la Asamblea General de las Naciones Unidas; así como por la publicación de las normas ISO 14001 y 14063; donde a través de la comunicación estratégica, las organizaciones buscan compartir información y planificar escenarios para promocionar e impulsar la cultura de la sustentabilidad y el cuidado por el medio ambiente. A tenor de lo antes expresado, en esta investigación se analiza cómo la comunicación ambiental se ha desplegado dentro de los organismos gubernamentales de Venezuela, y el propósito con el que la misma se utiliza. Para ello, como recurso metodológico, y atendiendo a un enfoque de investigación cualitativa, se efectuó una indagación de campo con carácter descriptivo no experimental y transeccional, donde se tomó como universo de estudio a tres entidades públicas ubicadas en el Distrito Capital. Con lo anterior, se permitió generar un panorama de cómo estas organizaciones instauran, a través de la comunicación interna y externa que se maneja en sus dependencias, estrategias para incentivar y concienciar a la población venezolana en materia de sustentabilidad y preservación por el medio ambiente, lo que supondría cambios en las acciones ciudadanas que ayudarían a reducir el cambio climático y a garantizar la convivencia del hombre con todos los seres vivos que cohabitan en el planeta tierra.
- ItemComunicación Organizacional y Gestión del Conocimiento: Sinergias para la Innovación en las Organizaciones(Fondo Editorial Mariano Picón Salas de la UPEL-IPC, 2025-07-16) Jesús Lovera TorresEl libro Lenguaje y Comunicación: Consolidando la Investigación para enfrentar desafíos globales, nace como un producto desarrollado bajo la sinergia y el trabajo colaborativo entre el Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez (IPMJMSM), ambos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), y el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación (IDICI) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Su propósito, más allá de la divulgación y el conocimiento de las diversas líneas de trabajo que ostenta cada instituto de investigación, es fomentar la cooperación académica e intelectual y el aprendizaje interinstitucional de las distintas instituciones universitarias que hacen vida en Venezuela. La conexión entre estudiantes, profesores e investigadores, es crucial para compartir y promover las habilidades de comunicación intercultural y las competencias globales de los profesionales. A través de la sinergia y el trabajo colaborativo entre distintas universidades, se rompen los paradigmas y los prejuicios que pudiesen existir entre académicos, promoviendo relaciones plurales potenciadas en el entendimiento común y la diversidad de pensamiento. Del mismo modo, la cooperación académica conjunta sirve para mejorar el aprendizaje y las habilidades sociales. En consecuencia, la gestación de este libro nace con el objetivo de favorecer significativamente el aprendizaje colectivo, estimulando el clima de cooperación y la cohesión grupal.