Participación, legitimidad y cultura democrática
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 7
- ItemEmpoderamiento de los ciudadanos para producir impacto en su calidad de vida y en el desarrollo de su comunidad mediante su formación, organización y activación para generar el cambio político que requiere el país(2024-09) CEPyGEste proyecto forma parte de los trabajos finales del Diplomado de Ferencia Pública y Gobernabilidad Democrática 2024 del CEPyG. A continuación, se presenta un breve resumen. Ante el complejo momento político que acontece en la vida de los venezolanos, el presente equipo, conformado por vecinos del Municipio Sucre del estado Miranda pertenecientes a Creemos Alianza Ciudadana, hemos decidido emprender este proyecto con el objetivo de motivar, organizar y articular a la ciudadanía desde sus comunidades, haciendo énfasis en la concientización sobre la necesidad de ejercer sus derechos para exigir la restitución de los valores democráticos en el país. Se partirá con las comunidades de la Parroquia Leoncio Martínez, Municipio Sucre del estado Miranda, propiciando el empoderamiento de los vecinos de estas localidades, a fin de promover e impulsar el surgimiento de nuevos liderazgos que robustezcan la estructura comunitaria para la movilización y defensa de sus derechos. Se propone que el presente proyecto se convierta en un plan piloto que pueda ser replicado en otras localidades del estado Miranda y del país.
- ItemRe-Implementación y gestión de una red de bibliobuses para incrementar el acceso a la educación y la cultura(2024-10) CEPyGBIBLIOBÚS es uno de los trabajos finales realizado por alumnos del Diplomado de Gobernabilidad e Innovación Pública del CEPyG, en conjunto con CAF. A continuación, se presenta el planteamiento del proyecto. BIBLIOBÚS nace como una iniciativa que re acondiciona e implementa unidades de autobuses en mal estado birndándoles un nuevo propósito, creando así una red encargada de facilitar el acceso a la cultura, a la diversión y educación para las poblaciones estudiantiles más vulnerables.
- ItemEl gobierno obtendrá másde tres cuartas partes dela AN(2025-05-16) Centro de Estudios Politicos y de GobiernoDurante el evento Prospectiva Venezuela 2025-II Semestre, celebrado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la UCAB, donde se ofrecieron tendencias de opinión pública, políticas, internacionales, sociales y económicas, el rector de esta institución, Arturo Peraza, S.J., destacó la importancia que tiene para la democracia y el desarrollo del país contar con información, datos y visiones de especialistas sobre diferentes aspectos de interés.
- ItemDel miedo a la Valentia: Dos caras de una misma sociedad(2024-12-11) Centro de Estudios Politicos y de Gobierno"Del miedo a la valentía: dos caras de una misma sociedad". Este artículo fue publicado por Creemos Alianza Ciudadana y escrito por Pedro González Caro. El texto reflexiona sobre cómo el miedo puede paralizar a las personas y socavar la participación ciudadana, mientras que la valentía es vista como una fuerza impulsora para la acción y la justicia1. El documento destaca la importancia de la valentía en la construcción de una sociedad más justa y democrática, y cómo la participación activa de los ciudadanos es crucial para enfrentar los desafíos y promover el cambio.
- ItemSelección de Rectores al CNE(POLITIKA UCAB, 2014-12-10) Centro de Estudios Politicos y de GobiernoEl mes de noviembre y las primeras semanas de diciembre han estado signados por el proceso de selección de rectores en la Asamblea Nacional (AN). El Comité de Postulaciones Electorales (CPE) abrió el lapso de recepción de entrega de documentos a los interesados en ser rectores del Poder Electoral desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre. Sin embargo, el CPE decidió por unanimidad extender la convocatoria siete días más, hasta el 20 de noviembre1. El número total de personas que introdujeron recaudos para ser Rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue de 245. Entre la lista de los postulados destacaron las Rectoras actuales rectoras Sandra Oblitas, postulada por la organización “EPAPARROQUIA”, y Tibisay Lucena, propuesta por “Círculo Femenino Populares”2.