Comunicación organizacional integral
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- Item¿Cómo construir correctamente la misión?(Centro de Estudios en Liínea, 2024) Rafen María Ascanio Rengifo; Centro de Estudios en LíneaCATWOE define la misión con 6 elementos: Clientes, Actores, Transformación, Visión del mundo, Propietario y Restricciones del entorno. Analiza quiénes se benefician, quiénes actúan, qué se transforma, la filosofía, el responsable y los desafíos. Esta fórmula ayuda a crear misiones claras, completas y efectivas.
- ItemAspectos éticos y legales de la investigación en la UCAB(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en Línea"Hemos revisado en este tema los aspectos normativos y éticos, referidos a la investigación en el posgrado, tal como se lleva a cabo en la Universidad Católica Andrés Bello. Si estás cursando un programa no conducente a un grado académico, es importante que compruebes si como resultado de este te otorgarán un certificado de asistencia o puedes optar por un certificado que luego te habilite para obtener créditos para un programa conducente a grado académico. Si estás cursando un programa conducente a grado académico, recuerda que los programas de especialización y maestría tienen un lapso máximo de duración de cuatro (4) años y el de doctorado cinco (5) años. Los programas culminan con la aprobación de un trabajo final: Trabajo Especial de grado (Especialización), Trabajo de Grado de Maestría y Tesis de Doctorado, que varían en alcance y complejidad. El Reglamento de Estudios de Posgrado, el Reglamento sobre el régimen disciplinario aplicable a alumnos y el código de ética de la investigación son instrumentos normativos que necesitas conocer y consultar a lo largo de tus estudios de posgrado en la UCAB. Aspiro que este tema te haya servido de ayuda y orientación."
- ItemConflicto y negociación(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en LíneaEl conflicto y la negociación para llegar a acuerdos, forman parte de las actividades que se llevan a cabo en las organizaciones. El conflicto ocurre cuando una parte considera que hay otra que está amenazando sus intereses. Los conflictos pueden originarse en torno a sobre cómo se manejan las tareas, cómo se llevan adelante los procesos, dificultades en la comunicación, o por motivos personales. El conflicto, que cumple varias etapas, puede mejorar o afectar el rendimiento de grupos y equipos, con lo cual sabremos si ha sido funcional o no. Para resolver conflictos se puede realizar una negociación directa entre las partes o se puede acordar emplear un tercero en la negociación. La negociación también cumple varias etapas donde el factor clave de éxito es que las partes tengan claro su mejor alternativa de acuerdo para negociar y tener presente si el acuerdo es distributivo o integrador.
- ItemComparativa de grupos vs equipo(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en LíneaEn esta infografía, realizada a partir de una tabla comparativa, veremos las diferencias sustanciales entre los equipos y los grupos, y lo que caracteriza a cada uno de ellos.
- ItemComunicación(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en LíneaLa comunicación es un proceso donde un emisor y un perceptor (ambos agentes) intercambian mensajes y significados. La comunicación organizacional ocurre con diversos propósitos, niveles y dirección, por medio de canales formales e informales. Informar, controlar, motivar y animar son los propósitos. Los niveles son el intrapersonal, interpersonal, de grupos, equipos y unidades, organizacional e interorganizacional. La comunicación intra-organizacional puede ser ascendente o descendente. Los canales informales son también una fuente de comunicación importante para la organización, aunque es necesario reducir su impacto. Las organizaciones disponen de distintas opciones para establecer relaciones con su entorno. Las oficinas de promoción, de gestión de vinculación, departamentos de prensa, y direcciones de relaciones externas son algunos ejemplos de este tipo de comunicación. Internet e intranet son opciones disponibles para el personal de la organización, donde existen una variedad de opciones disponibles y otras de uso prohibido o restrictivo que funcionan permanentemente para el beneficio de la organización y sus miembros. La comunicación organizacional es un proceso complejo, dinámico, cambiante y facilitador de la conformación de grupos y equipos, el liderazgo y la confianza; el poder y la política; el conflicto y la negociación, que se considerarán en los próximos temas.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »