Aproximación a una poética de la formación de Akira Kurosawa
No Thumbnail Available
Date
2011-05
Authors
Peña Zerpa, Claritza Arlenet
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Hablar de una poética de formación del director japonés Akira Kurosawa implica no sólo considerar la manipulación de elementos narrativos, retóricos y estéticos sino la concepción de formación como recorrido del sujeto para alcanzar la madurez y apropiación de la cultura. El objetivo de este estudio es la descripción de dicha poética formativa. Para ello se realizó una lectura e interpretación de las películas: La leyenda del gran judo, No añoro mi juventud, Perro Rabioso, Los siete samuráis y Barba Roja a partir de los aportes de Barthes (1977), Brodwell y Thompson (2003), Blanco y Bueno (1980). Entre las conclusiones
destacan las siguientes: cada género aún con características diferentes contienen elementos importantes de los cambios físicos y mentales de un sujeto con deseos de apropiarse de su mundo. Kurosawa traduce desde el personaje joven el surgimiento de Japón luego de la
Segunda Guerra Mundial.
Description
Razón y Palabra
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Indexada en: Latindex, WorldCat, Google Académico, C.I.R.C., Dialnet, DOAJ, EBSCO y Redalyc.
e-ISSN:1605 4806
Dirección: https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/index
El artículo corresponde
Razón y Palabra, núm. 76, mayo-julio, 2011
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199519981017
Keywords
Poética, formación, cine, Akira Kurosawa
Citation
APA