Técnicas de comunicación oral y no verbal
dc.contributor.author | Alis Beatriz Carrasquero Medina | |
dc.contributor.author | Centro de Estudios en Línea | |
dc.date.accessioned | 2024-04-12T17:47:26Z | |
dc.date.available | 2024-04-12T17:47:26Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Reconocer los distintos elementos que intervienen en el proceso comunicativo por medio del conocimiento de las barreras que pueden dificultar la comunicación y las características de la comunicación verbal y no verbal y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje para aprender a utilizar la escucha activa como elemento fundamental de una buena comunicación en el debate y la oralidad. | |
dc.description.abstract | La comunicación es esencial para la interacción humana. Nos permite transmitir información, ideas, emociones y actitudes. Para tener una buena comunicación, debemos considerar la claridad, la precisión, la coherencia, la adecuación, el interés y la empatía. Es importante saber cómo hablar en público de manera efectiva, ya que esta habilidad puede ser útil en el ámbito académico, profesional y personal. Hay diferentes técnicas de comunicación oral que se pueden adaptar según el tipo de discurso, el objetivo, el público y el medio que se utilice. La comunicación verbal se basa en las palabras, mientras que la comunicación no verbal se basa en otros elementos como gestos, miradas y movimientos corporales. Estos dos tipos de comunicación se complementan y transmiten información sobre las emociones, actitudes, intenciones y personalidad de los interlocutores. | |
dc.description.sponsorship | cel@ucab.edu.ve | |
dc.identifier.citation | APA | |
dc.identifier.other | UIT1-4_PT_475 | |
dc.identifier.uri | https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/696 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Centro de Estudios en Línea | |
dc.relation.ispartofseries | 1 | |
dc.title | Técnicas de comunicación oral y no verbal | |
dc.type | Learning Object |