THOMAS PAINE Y MANUEL GARCÍA DE SENA, PROTAGONISTAS DE UN EPISODIO PARA LA DIFUSIÓN DE LAS IDEAS DE RUPTURA DEL NEXO COLONIAL

Abstract
Thomas Paine Thomas Paine fue un influyente político y publicista liberal nacido en 1737 en Inglaterra. A pesar de su origen británico, su obra se desarrolló en América del Norte. Su obra más destacada, Common Sense (1776), abogó por la independencia de las Trece Colonias británicas. Paine promovió ideas republicanas y se distanció de la influencia religiosa en la política, basándose en la razón. Participó activamente en el movimiento independentista estadounidense y posteriormente se trasladó a Francia, donde apoyó la Revolución Francesa. A lo largo de su vida, defendió la libertad y criticó la tiranía, empatizando con las causas de la América Española. Manuel García de Sena Nacido en Venezuela en 1780, García de Sena fue un importante publicista que tradujo obras de Paine y otros ideales emancipatorios al español. Su trabajo incluyó la traducción y publicación de La independencia de Costa Firme justificada por Thomas Paine en 1811. García de Sena también ocupó cargos militares y administrativos en la lucha por la independencia venezolana y actuó como un personaje sensible a las injusticias y dificultades de su tiempo, buscando ayuda para los afectados por las crisis. Influencia de las Ideas de Paine en Venezuela La obra de Paine, traducida por García de Sena, fue crucial en el proceso de independencia de Venezuela. Paine abordó temas como la diferencia entre sociedad y gobierno, la crítica a la monarquía y la sucesión hereditaria, planteando que el gobierno debía ser una representación de la libertad y la igualdad. Su pensamiento estimuló un movimiento ideológico que necesitaba un enfoque pedagógico para promover la independencia en una sociedad con alta ignorancia política.
Description
El artículo destaca cómo las ideas de Paine, aunque inicialmente limitadas a una élite educada, comenzaron a difundirse entre la población, generando un cambio en la percepción de la autoridad monárquica y fomentando los principios de un gobierno republicano. La necesidad de una continuidad entre la teoría y la práctica política es enfatizada, así como la percepción de la Constitución de los Estados Unidos como un modelo a seguir. El autor argumenta que la influencia de Paine y García de Sena en la formación ideológica de Venezuela fue significativa. La promoción de ideales republicanos y la crítica a la monarquía hereditaria ayudaron a sentar las bases para el proceso de independencia en el país. Las tradiciones políticas y las experiencias de otros países influyeron en la construcción de una identidad republicana moderna en Venezuela, apuntando hacia un futuro de libertad y justicia social.
Keywords
Citation