Gamificación en la descripción físico-espacial de obras arquitectónicas complejas: el Barroco. Una experiencia formativa por competencias en la UCAB

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
abediciones UCAB
Abstract
Para desarrollar la habilidad de la descripción físico-espacial en la carrera de Arquitectura, se implementó una experiencia formativa por competencias en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), específicamente en los cursos de Historia, Teoría y Crítica 3, enfocada en la descripción de obras barrocas. La metodología constó de tres etapas: elaboración de un ABC con los fundamentos de la descripción; identificación y descripción de un caso de estudio, y gamificación stricto sensu. La propuesta incluyó sesiones teóricas interactivas, un video descriptivo de la obra San Carlino en Roma como caso de estudio, y una actividad lúdica en la que los estudiantes tuvieron que seleccionar una obra a partir de una descripción. La evaluación del conocimiento y la habilidad descriptiva se realizó a través de una pregunta en el examen, utilizando la Basílica de Superga en Turín. Los resultados indicaron un desarrollo significativo en la capacidad de los estudiantes para identificar componentes, analizar la complejidad de una obra, determinar una estrategia discursiva y sintetizar un texto descriptivo inteligible. Este desarrollo también se refleja en la calidad de otras respuestas del examen y en las intervenciones en clase. La comparación de las notas entre exámenes respalda estos resultados. La gamificación demostró un aumento del interés estudiantil, facilitó el desarrollo rápido de la habilidad y promovió su asimilación como un reto en vez de un obstáculo. Además, se vislumbraron otras posibilidades de aplicación de esta experiencia, como el estudio tipológico de templos griegos, implicando la colaboración entre diferentes escuelas y facultades de la UCAB.
Description
Keywords
Citation
V Jornadas de Innovación Docente