Paradigmas de la investigación jurídica
dc.contributor.author | Ninoska Rodríguez | |
dc.contributor.author | Centro de Estudios en Línea | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T13:23:27Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T13:23:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Reconocer los paradigmas de la investigación jurídica. | |
dc.description.abstract | La investigación jurídica se beneficia de los paradigmas sociológico, económico, psicológico y filosófico para examinar el Derecho en relación con la sociedad, la economía, la psicología humana y la filosofía. Estos paradigmas revelan cómo el Derecho es influenciado por estas disciplinas y cómo, a su vez, afecta a la sociedad. Además, se destaca la importancia de adoptar una perspectiva dualista en el estudio del Derecho, reconociendo que éste tiene su propia lógica y estructura, pero también está arraigado en la sociedad y es influenciado por ella. En conclusión, estos enfoques permiten una comprensión más completa y matizada del Derecho y su relación con otras ciencias y la sociedad en general, lo que es esencial para su evolución y relevancia en un mundo cambiante. | |
dc.description.sponsorship | cel@ucab.edu.ve | |
dc.identifier.citation | Chicago | |
dc.identifier.other | UIIT1_GC_493 | |
dc.identifier.uri | https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/1012 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Centro de Estudios en Línea | |
dc.relation.ispartofseries | 1 | |
dc.title | Paradigmas de la investigación jurídica | |
dc.type | Learning Object |