Teoría de la disonancia cognitiva

dc.contributor.authorRafen María Ascanio Rengifo
dc.contributor.authorCentro de Estudios en Línea
dc.date.accessioned2025-02-17T20:49:47Z
dc.date.available2025-02-17T20:49:47Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionComprender la incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas e incongruentes y que terminan impactando las actitudes de las personas, por no ser compatibles.
dc.description.abstractLa teoría de la disonancia cognitiva tiene su origen en 1957, cuando Leon Festinger publica su libro Theory of Cognitive Dissonance (Teoría de la disonancia cognitiva), demostrando cómo la disonancia cognitiva puede afectar al comportamiento de las personas. La disonancia cognitiva es un estado de incomodidad o tensión que experimenta una persona cuando tiene dos o más ideas, creencias, valores o emociones (cogniciones) que son incompatibles entre sí, o cuando el comportamiento no está alineado con sus principios o valores La importancia de la disonancia cognitiva para los teóricos de la comunicación está en la afirmación de Festinger de que el desacuerdo causado por la disonancia motiva un cambio. En ese sentido, la teoría sugiere que para ser persuasivo, las estrategias deben centrarse en las inconsistencias y al mismo tiempo ofrecer nuevos comportamientos que tengan en cuenta la consistencia o el equilibrio.
dc.description.sponsorshipcel@ucab.edu.ve
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.urihttps://vimeo.com/1017146842?share=copy#t=0
dc.identifier.urihttps://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/1037
dc.language.isoes
dc.publisherCentro de Estudios en Línea
dc.relation.ispartofseriesVersión ; 1
dc.titleTeoría de la disonancia cognitiva
dc.typeLearning Object
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Teoría de la disonancia cognitiva .png
Size:
420.98 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: