Estudios sociales y culturales de la comunicación
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 24
- ItemTeoría de la información organizacional(Centro de Estudios en Línea, 2024) Rafen María Ascanio Rengifo; Centro de Estudios en LíneaLa teoría de la información organizacional subraya la importancia crucial de la comunicación en las organizaciones. Al estudiar las estructuras y el diseño organizacional, esta teoría destaca cómo la comunicación fluida y efectiva es esencial para el éxito empresarial. La información, vista como un recurso estratégico, debe ser gestionada de manera eficiente para lograr los objetivos organizacionales. La teoría enfatiza la necesidad de una comunicación bidireccional, constante y alineada con la estrategia general de la empresa.
- ItemTeoría de la reducción de incertidumbre(Centro de Estudios en Línea, 2024) Rafen María Ascanio Rengifo; Centro de Estudios en LíneaEn el dinámico mundo organizacional, la incertidumbre es una constante. Los cambios persistentes, la ambigüedad en la información y las relaciones interpersonales complejas generan un ambiente donde la necesidad de comprender y predecir el comportamiento se vuelve crucial.
- ItemTeoría de la disonancia cognitiva(Centro de Estudios en Línea, 2024) Rafen María Ascanio Rengifo; Centro de Estudios en LíneaLa teoría de la disonancia cognitiva tiene su origen en 1957, cuando Leon Festinger publica su libro Theory of Cognitive Dissonance (Teoría de la disonancia cognitiva), demostrando cómo la disonancia cognitiva puede afectar al comportamiento de las personas. La disonancia cognitiva es un estado de incomodidad o tensión que experimenta una persona cuando tiene dos o más ideas, creencias, valores o emociones (cogniciones) que son incompatibles entre sí, o cuando el comportamiento no está alineado con sus principios o valores La importancia de la disonancia cognitiva para los teóricos de la comunicación está en la afirmación de Festinger de que el desacuerdo causado por la disonancia motiva un cambio. En ese sentido, la teoría sugiere que para ser persuasivo, las estrategias deben centrarse en las inconsistencias y al mismo tiempo ofrecer nuevos comportamientos que tengan en cuenta la consistencia o el equilibrio.
- ItemTeoría de la disonancia cognitiva(Centro de Estudios en Línea, 2024) Rafen María Ascanio Rengifo; Centro de Estudios en LíneaLa teoría de la disonancia cognitiva tiene su origen en 1957, cuando Leon Festinger publica su libro Theory of Cognitive Dissonance (Teoría de la disonancia cognitiva), demostrando cómo la disonancia cognitiva puede afectar al comportamiento de las personas. La disonancia cognitiva es un estado de incomodidad o tensión que experimenta una persona cuando tiene dos o más ideas, creencias, valores o emociones (cogniciones) que son incompatibles entre sí, o cuando el comportamiento no está alineado con sus principios o valores La importancia de la disonancia cognitiva para los teóricos de la comunicación está en la afirmación de Festinger de que el desacuerdo causado por la disonancia motiva un cambio. En ese sentido, la teoría sugiere que para ser persuasivo, las estrategias deben centrarse en las inconsistencias y al mismo tiempo ofrecer nuevos comportamientos que tengan en cuenta la consistencia o el equilibrio.
- ItemLa comunciación como proceso social(Centro de Estudios en Línea, 2024) Rafen María Ascanio Rengifo; Centro de Estudios en LíneaLa comunicación es un elemento central en nuestras vidas, que influye en nuestras relaciones, percepciones y entornos sociales. Explorar sus elementos básicos nos permite comprender su complejidad e importancia en nuestra sociedad actual.