EFECTO DEL TAMAÑO DE LA ZONA DESCOMPRIMIDA EN EL DISEÑO DE SOSTENIMIENTO EN TÚNELES DE SECCIÓN CIRCULAR.
No Thumbnail Available
Date
2025-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UCAB / Ing. Civil
Abstract
De acuerdo a las distintas investigaciones realizadas por García, R. y Naime, W., un macizo
rocoso sin efectos de meteorización y en su estado confinado presenta condiciones de alta
resistencia, por lo tanto, cuando se realiza la excavación de un túnel, el efecto de liberación del
esfuerzo puede producir una zonificación del macizo rocoso, donde los efectos de tensión
desarrollan las diaclasas, lo cual disminuye a medida que nos alejamos de la excavación, variando
los parámetros geomecánicos del macizo y estableciendo así una representación mediante zonas,
que tienen distintos módulos de elasticidad y velocidades sísmicas. En el presente trabajo, se
analizan las deformaciones y esfuerzos en túneles de sección circular de 3, 5, 7 y 9 metros variando
el espesor de la denominada zona 1 o zona descomprimida en un macizo rocoso uniforme con un
comportamiento elastoplástico, para así determinar el espesor de concreto requerido para el
sostenimiento del túnel. Para generar los modelos numéricos se empleó el programa de cálculo
geotécnico PLAXIS 2D integrado con Python, de esta manera se programó un código con el que
se generaron los modelos de interés, además se empleó el método de convergencia De acuerdo al
análisis de distintas condiciones de zonificación y variando en los modelos el espesor de la zona
descomprimida y la zona de transición, se determinó que esta última no afecta los resultados,
mientras que el espesor de la zona descomprimida influye notablemente en el cálculo del espesor
de revestimiento y en las deformaciones máximas del macizo. Como conclusión principal, se
determinó que la zonificación del macizo rocoso permite optimizar el diseño del revestimiento
aprovechando la resistencia de la roca, lo que implica una reducción en el costo de construcción
de gran importancia.
Description
Keywords
Citation
APA