Inteligencia artificial generativa al servicio de la docencia e investigación
dc.contributor.author | Peña Zerpa, Claritza Arlenet | |
dc.contributor.author | Peña Zerpa, Mixzaida Yelitza | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T13:38:22Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T13:38:22Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.description | Correo del Maestro. Nº 347. abril 2025 https://issuu.com/edilar/docs/cdm-347?fr=xGAE9_zU1NQ | |
dc.description.abstract | Para el trabajo en aula (con independencia del nivel educativo a que se refiera), el docente debe formarse en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa para la investigación. Con este propósito, se ofrece un conjunto de opciones abiertas a la elección según el contexto, objetivo de la búsqueda, habilidades y conocimientos, que pueden ser exploradas de manera individual o en espacios laborales de orientación y formación. | |
dc.identifier.citation | APA | |
dc.identifier.issn | 2007-7254 | |
dc.identifier.uri | https://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/1066 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | Inteligencia artificial generativa al servicio de la docencia e investigación | |
dc.type | Article |