Docencia
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Docencia by Author "Centro de Estudios en Línea"
Now showing 1 - 20 of 41
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de las herramientas de comunicación a la RSE(Centro de Estudios en Línea, 2023) María Gabriela Zubillaga; Daniel Orta; Centro de Estudios en LíneaComunicar no se trata solo de proporcionar información, sino también implica establecer una relación bidireccional que involucra escuchar activamente y dialogar con los actores con los que la empresa interactúa. El uso de herramientas de comunicación en el ámbito de la RSE debe regirse siempre por principios de responsabilidad, honestidad, transparencia y veracidad. Estos valores fundamentales aseguran una comunicación efectiva y ética en el contexto de la responsabilidad social empresarial.
- ItemAspectos éticos y legales de la investigación en la UCAB(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en LíneaHemos revisado en este tema los aspectos normativos y éticos, referidos a la investigación en el posgrado, tal como se lleva a cabo en la Universidad Católica Andrés Bello. Si estás cursando un programa no conducente a un grado académico, es importante que compruebes si como resultado de este te otorgarán un certificado de asistencia o puedes optar por un certificado que luego te habilite para obtener créditos para un programa conducente a grado académico. Si estás cursando un programa conducente a grado académico, recuerda que los programas de especialización y maestría tienen un lapso máximo de duración de cuatro (4) años y el de doctorado cinco (5) años. Los programas culminan con la aprobación de un trabajo final: Trabajo Especial de grado (Especialización), Trabajo de Grado de Maestría y Tesis de Doctorado, que varían en alcance y complejidad. El Reglamento de Estudios de Posgrado, el Reglamento sobre el régimen disciplinario aplicable a alumnos y el código de ética de la investigación son instrumentos normativos que necesitas conocer y consultar a lo largo de tus estudios de posgrado en la UCAB. Aspiro que este tema te haya servido de ayuda y orientación.
- ItemAspectos éticos y legales de la investigación en la UCAB(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en Línea"Hemos revisado en este tema los aspectos normativos y éticos, referidos a la investigación en el posgrado, tal como se lleva a cabo en la Universidad Católica Andrés Bello. Si estás cursando un programa no conducente a un grado académico, es importante que compruebes si como resultado de este te otorgarán un certificado de asistencia o puedes optar por un certificado que luego te habilite para obtener créditos para un programa conducente a grado académico. Si estás cursando un programa conducente a grado académico, recuerda que los programas de especialización y maestría tienen un lapso máximo de duración de cuatro (4) años y el de doctorado cinco (5) años. Los programas culminan con la aprobación de un trabajo final: Trabajo Especial de grado (Especialización), Trabajo de Grado de Maestría y Tesis de Doctorado, que varían en alcance y complejidad. El Reglamento de Estudios de Posgrado, el Reglamento sobre el régimen disciplinario aplicable a alumnos y el código de ética de la investigación son instrumentos normativos que necesitas conocer y consultar a lo largo de tus estudios de posgrado en la UCAB. Aspiro que este tema te haya servido de ayuda y orientación."
- Item¿Cómo construir correctamente la misión?(Centro de Estudios en Liínea, 2024) Rafen María Ascanio Rengifo; Centro de Estudios en LíneaCATWOE define la misión con 6 elementos: Clientes, Actores, Transformación, Visión del mundo, Propietario y Restricciones del entorno. Analiza quiénes se benefician, quiénes actúan, qué se transforma, la filosofía, el responsable y los desafíos. Esta fórmula ayuda a crear misiones claras, completas y efectivas.
- ItemComparativa de grupos vs equipo(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en LíneaEn esta infografía, realizada a partir de una tabla comparativa, veremos las diferencias sustanciales entre los equipos y los grupos, y lo que caracteriza a cada uno de ellos.
- ItemComunicación(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en LíneaLa comunicación es un proceso donde un emisor y un perceptor (ambos agentes) intercambian mensajes y significados. La comunicación organizacional ocurre con diversos propósitos, niveles y dirección, por medio de canales formales e informales. Informar, controlar, motivar y animar son los propósitos. Los niveles son el intrapersonal, interpersonal, de grupos, equipos y unidades, organizacional e interorganizacional. La comunicación intra-organizacional puede ser ascendente o descendente. Los canales informales son también una fuente de comunicación importante para la organización, aunque es necesario reducir su impacto. Las organizaciones disponen de distintas opciones para establecer relaciones con su entorno. Las oficinas de promoción, de gestión de vinculación, departamentos de prensa, y direcciones de relaciones externas son algunos ejemplos de este tipo de comunicación. Internet e intranet son opciones disponibles para el personal de la organización, donde existen una variedad de opciones disponibles y otras de uso prohibido o restrictivo que funcionan permanentemente para el beneficio de la organización y sus miembros. La comunicación organizacional es un proceso complejo, dinámico, cambiante y facilitador de la conformación de grupos y equipos, el liderazgo y la confianza; el poder y la política; el conflicto y la negociación, que se considerarán en los próximos temas.
- ItemComunicaciones II(2022-09) Trina Adrián de Pérez; Centro de Estudios en LíneaEsta asignatura contempla que el estudiante aprenda a cómo transmitir señales digitales por canales que la contaminan y recibirlas de manera óptima, cómo luce un diagrama de sistema de comunicaciones digitales típico, cómo funciona y a qué responde cada bloque. Además del componente teórico, esta asignatura contiene un gran apartado práctico en el que los estudiantes podrán asimilar y poner en práctica tanto la teoría como la práctica al momento de desarrollar los proyectos grupales, a fin de comparar todos sus parámetros y seleccionar el mejor.
- ItemConceptos esenciales para el comportamiento organizacional. Términos, definiciones, ejemplos.(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en LíneaGestionar los elementos claves que promueven las opiniones y creencias es fundamental en el entorno organizacional, pues ambas pueden influir en la forma en que los individuos perciben y se relacionan con su entorno laboral. También tienen un impacto en la actitud y los valores de los individuos en la cultura organizacional. influyendo en la forma en que se toman decisiones, se establecen metas y se interactúa con los demás Es interesante empezar a evaluar los constructos y sistemas sociales, y aplicar esta gestión es vital para la orientación de personas y equipos a construir un clima que se se perciba como justo y que promueva los valores que vayan en consonancia con la estrategia de la empresa.
- ItemConflicto y negociación(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en Línea"El conflicto y la negociación para llegar a acuerdos, forman parte de las actividades que se llevan a cabo en las organizaciones. El conflicto ocurre cuando una parte considera que hay otra que está amenazando sus intereses. Los conflictos pueden originarse en torno a sobre cómo se manejan las tareas, cómo se llevan adelante los procesos, dificultades en la comunicación, o por motivos personales. El conflicto, que cumple varias etapas, puede mejorar o afectar el rendimiento de grupos y equipos, con lo cual sabremos si ha sido funcional o no. Para resolver conflictos se puede realizar una negociación directa entre las partes o se puede acordar emplear un tercero en la negociación. La negociación también cumple varias etapas donde el factor clave de éxito es que las partes tengan claro su mejor alternativa de acuerdo para negociar y tener presente si el acuerdo es distributivo o integrador. La comunicación, el liderazgo, el poder, la política, el conflicto y la negociación son importantes elementos a considerar en el nivel de grupo de la organización. Alcanzar el dominio y competencia para aplicar estos factores en la vida organizacional es una condición para tener éxito como miembro del personal o persona responsable de la gestión del desempeño de los colaboradores."
- ItemConflicto y negociación(Centro de Estudios en Línea, 2023) Guillermo Yáber; Centro de Estudios en LíneaEl conflicto y la negociación para llegar a acuerdos, forman parte de las actividades que se llevan a cabo en las organizaciones. El conflicto ocurre cuando una parte considera que hay otra que está amenazando sus intereses. Los conflictos pueden originarse en torno a sobre cómo se manejan las tareas, cómo se llevan adelante los procesos, dificultades en la comunicación, o por motivos personales. El conflicto, que cumple varias etapas, puede mejorar o afectar el rendimiento de grupos y equipos, con lo cual sabremos si ha sido funcional o no. Para resolver conflictos se puede realizar una negociación directa entre las partes o se puede acordar emplear un tercero en la negociación. La negociación también cumple varias etapas donde el factor clave de éxito es que las partes tengan claro su mejor alternativa de acuerdo para negociar y tener presente si el acuerdo es distributivo o integrador.
- ItemEjes de la responsabilidad social empresarial estratégica(Centro de Estudios en Línea, 2023) María Gabriela Zubillaga; Daniel Orta; Centro de Estudios en LíneaHoy la RSE constituye una suerte de innovación social en las empresas y una nueva forma de regulación socioeconómica que añade valor y mejora la imagen organizacional, por lo que debe asumirse de manera plena y transparente. La RSE se enmarca en un proceso de toma de conciencia en el que se acercan las distancias entre Estados y organizaciones de la sociedad para el abordaje de las necesidades sociales, porque el Estado resulta insuficiente para resolver todos los problemas sociales.
- ItemEl comportamiento del consumidor editorial(Centro de Estudios en Línea, 2024) Eugenia Isabel Canorea de López; Centro de Estudios en LíneaEl estudio del comportamiento del consumidor editorial, la segmentación del mercado, el posicionamiento del producto editorial y el proceso de decisión de compra y hábitos de lectura son aspectos fundamentales para comprender cómo los consumidores interactúan con el mercado editorial. Al considerar las variables internas y externas que influyen en las decisiones de compra y los hábitos de lectura, las empresas editoriales pueden adaptar sus estrategias de marketing y promoción para satisfacer las necesidades específicas de los consumidores y diferenciarse en un mercado competitivo.
- ItemEl internauta como prosumidor(Centro de Estudios en Línea, 2024) Fabiola Isabel Fulco Salazar; Centro de Estudios en LíneaLos prosumidores son individuos que consumen y producen contenidos en línea, convirtiéndose en una parte activa en los procesos de interacción e interactividad en plataformas digitales. Esto ha cambiado la forma en que las personas se relacionan y comparten información en la era digital, dando lugar a nuevas formas de comunicación y colaboración. Por lo mismo, la participación activa de los usuarios tiene un papel protagonista en el panorama digital, no solo generando y compartiendo contenidos, sino también participando en la creación y mejora de plataformas y servicios en línea.
- ItemEvolución del libro, la edición y la lectura(Centro de Estudios en Línea, 2022-09) Ricardo Tavares; Centro de Estudios en LíneaLa invención del libro y su evolución han ido mejorando los aspectos tangibles y prácticos, la duración, el precio, la resistencia y la ligereza del soporte físico de los textos con el tiempo. Cada avance, por ínfimo que pudiera parecer, incrementaba la esperanza de vida de las palabras. Haciendo un recorrido por la historia, el estudiante aprenderá sobre la evolución que este artefacto cultural ha tenido desde sus inicios hasta nuestros días al convertirse en lo que conocemos como libros. En este sentido, conocerán lo que son las tablillas, los rollos, los códices, cómo la imprenta Gutenberg contribuyó al avance del libro, los orígenes de la edición en Venezuela, la historia de las publicaciones periódicas y de las digitales y cómo las mismas han contribuido, junto con el libro, a la difusión de la creatividad, las ideas y al acervo cultural de la humanidad.
- ItemFundamentos de la mercadotecnia(Centro de Estudios en Línea, 2024) Eduardo Valero; Centro de Estudios en Línea"En primer lugar, se ha realizado una introducción a este campo, abordando definiciones y conceptos esenciales, así como la evolución de la mercadotecnia a lo largo del tiempo. Además, se ha destacado la relevancia de la mercadotecnia en el entorno empresarial actual y se han explorado las metas principales de esta disciplina, como la generación de demanda, la rentabilidad y el crecimiento. En relación a la planificación de la mercadotecnia, se han analizado aspectos cruciales como el entorno de marketing y las metodologías y técnicas de investigación de mercado. Al haber cubierto aspectos esenciales como la introducción a la mercadotecnia, la planificación y control, y la estrategia de marketing, estarán preparados para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual y desarrollar estrategias efectivas para alcanzar los objetivos de sus organizaciones."
- ItemFundamentos del mercadeo editorial(Centro de Estudios en Línea, 2024) Eugenia Isabel Canorea de López; Centro de Estudios en LíneaEl mercadeo editorial es fundamental para comprender la complejidad del entorno editorial, identificar las tendencias de consumo de contenido y comprender el impacto de la tecnología en el mundo editorial. Las cuatro P del mercado editorial son fundamentales y deben trabajar en conjunto para garantizar el éxito de un producto editorial. Además, es importante reconocer la importancia tanto del marketing offline como del marketing online en el mundo editorial, y cómo ambas estrategias pueden complementarse para llegar de manera efectiva a la audiencia objetivo. El mundo editorial es dinámico y en constante evolución, por lo que es crucial adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías para lograr un mercadeo efectivo.
- ItemGrupos de interés (Stakeholders). Grupos de interés internos y externos. (Mapeo)(Centro de Estudios en Línea, 2023) María Gabriela Zubillaga; Daniel Orta; Centro de Estudios en LíneaLa identificación de los grupos de interés es un proceso esencial para una planificación estratégica con enfoque social. Permite establecer diálogos efectivos, identificar áreas de convergencia y formular una agenda de RSE que beneficie tanto a los grupos de interés como a la organización. Al considerar las expectativas y necesidades de estos grupos, la organización puede tomar decisiones éticas y generar impactos positivos en la sociedad, al tiempo que se fortalece como una entidad socialmente responsable.
- ItemImagen, identidad y reputación(Centro de Estudios en Línea, 2024) Xiomara Zambrano; Centro de Estudios en LíneaIdentidad, imagen y reputación son tres conceptos interdependientes que dan cuenta de una dinámica organizacional que involucra decisiones estratégicas para lograr cohesión y alineamiento, a partir del monitoreo, mediciones propias del fluir de la organización con su entorno y del vínculo con sus stakeholders.
- ItemIntroducción a la estrategia de comunicación publicitaria(2023) Laquesis Marín; Centro de Estudios en LíneaLa estrategia de comunicación en el ámbito de la consultoría publicitaria es fundamental para establecer los fundamentos de una campaña publicitaria exitosa. Esta estrategia se enfoca en construir mensajes comerciales y cumplir con los objetivos de comunicación planteados. Para lograrlo, el consultor debe explorar diferentes aspectos del proyecto, como la prioridad de la marca, el mercado objetivo, el grupo al que se dirige el mensaje, el entorno competitivo y el presupuesto asignado. La definición de la estrategia de comunicación implica una investigación detallada del producto o servicio, destacando sus características y detectando oportunidades de crecimiento en el mercado.
- ItemInvestigación y medición en las CIM(Centro de Estudios en Línea, 2024) Xiomara Zambrano; Centro de Estudios en LíneaLa comunicación clara de los resultados brinda confianza y fortalece la toma de decisiones. El seguimiento de impactos y resultados permite evaluar y ajustar el desempeño de las estrategias de marketing, controlando el posicionamiento en el mercado y conociendo mejor al público. Es importante mantenerse actualizado con herramientas útiles y evaluar el desempeño de la competencia para adaptarse a nuevas tendencias y mantener el éxito. La evaluación constante y los ajustes son necesarios para superar los desafíos del entorno de marketing actual.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »