Docencia
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Docencia by Author "Eugenia Isabel Canorea de López"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl comportamiento del consumidor editorial(Centro de Estudios en Línea, 2024) Eugenia Isabel Canorea de López; Centro de Estudios en LíneaEl estudio del comportamiento del consumidor editorial, la segmentación del mercado, el posicionamiento del producto editorial y el proceso de decisión de compra y hábitos de lectura son aspectos fundamentales para comprender cómo los consumidores interactúan con el mercado editorial. Al considerar las variables internas y externas que influyen en las decisiones de compra y los hábitos de lectura, las empresas editoriales pueden adaptar sus estrategias de marketing y promoción para satisfacer las necesidades específicas de los consumidores y diferenciarse en un mercado competitivo.
- ItemFundamentos del mercadeo editorial(Centro de Estudios en Línea, 2024) Eugenia Isabel Canorea de López; Centro de Estudios en LíneaEl mercadeo editorial es fundamental para comprender la complejidad del entorno editorial, identificar las tendencias de consumo de contenido y comprender el impacto de la tecnología en el mundo editorial. Las cuatro P del mercado editorial son fundamentales y deben trabajar en conjunto para garantizar el éxito de un producto editorial. Además, es importante reconocer la importancia tanto del marketing offline como del marketing online en el mundo editorial, y cómo ambas estrategias pueden complementarse para llegar de manera efectiva a la audiencia objetivo. El mundo editorial es dinámico y en constante evolución, por lo que es crucial adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías para lograr un mercadeo efectivo.
- ItemMarketing BTL(Centro de Estudios en Línea, 2024) Eugenia Isabel Canorea de López; Centro de Estudios en Línea"El marketing BTL es una herramienta poderosa que permite a las marcas construir relaciones sólidas con sus consumidores, desarrollar una comunicación más personal y efectiva y alcanzar sus objetivos de negocio de manera creativa e innovadora. Te permite desarrollar campañas con presupuestos menores, sin embargo, requieren de mucha planificación y el tiempo de acción es menor, debido a que no se caracterizan por ser técnicas a largo plazo, sino a corto, puesto que buscan generar un impacto inmediato en los usuarios y potenciales clientes. Bien implementado, puede generar un mayor retorno de inversión, crear una conexión única con los clientes y establecerse en la mente del consumidor al generar un valor que te diferencie de los demás."
- ItemMarketing de contenidos(Centro de Estudios en Línea, 2024) Eugenia Isabel Canorea de López; Centro de Estudios en LíneaEl marketing de contenidos es una herramienta de mercadeo que te permite construir relaciones duraderas con tu público y generar un impacto real en tu negocio. No se trata de crear contenido por crear, sino de crear contenido valioso que resuene con tu público objetivo y lo motive a tomar acción. Es fundamental crear contenido relevante, atractivo y efectivo que impulse la presencia en línea de una marca, aumente la interacción con la audiencia y genere resultados medibles en términos de engagement y conversión. Comprender los usos, ventajas y desventajas de cada formato nos permite diseñar estrategias de contenido efectivas que impulsen el crecimiento y la relevancia de una marca en el entorno digital actual.
- ItemMedios publicitarios(Centro de Estudios en Línea, 2024) Eugenia Isabel Canorea de López; Centro de Estudios en LíneaLa integración de los medios publicitarios en el marco de las comunicaciones integradas de mercadeo editorial tiene como objetivo capitalizar las fortalezas de cada medio para alcanzar eficazmente a la audiencia deseada. Esto requiere una perspectiva holística, la selección de mensajes y lenguajes apropiados, y la coordinación de las iniciativas de comunicación a través de todos los canales utilizados. Al lograr una integración exitosa de los medios publicitarios, las editoriales pueden amplificar el alcance de sus comunicaciones y despertar un interés más profundo en su contenido editorial.